- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Ingemmet presenta potencial de minerales críticos a inversionistas canadienses

PDAC 2021: Ingemmet presenta potencial de minerales críticos a inversionistas canadienses

Durante la conferencia “Exploración de Minerales Críticos: Tierras Raras, Litio, Cromo y Cobalto” dentro de la participación del Ingemmet en la plataforma de actividades virtual del Perú en PDAC 2021.
En la conferencia, se dio a conocer el potencial geológico de minerales críticos, cuyos resultados se basan en las características geológicas y análisis geoquímicos de sedimentos de corrientes y rocas realizados por el Ingemmet.

Los minerales críticos son metales y no metales vitales para las principales economías del mundo; suelen estar en riesgo por ser escasos, por cuestiones geopolíticas, por políticas comerciales y otros factores.

Entre ellos, los Elementos de Tierra Raras (REE, por sus siglas en inglés), se tratan de 17 elementos químicamente similares que pertenecen al grupo de los lantánidos y sus propiedades físicas y químicas los han convertido en esenciales para la producción de equipos tecnológicos de última generación.
Respecto al Litio, reacciona con el aire y el agua, y es utilizado en baterías para vehículos y tecnología para generar energía; así como para fines médicos, en dosis bajas para tratar la depresión, aunque en altas dosis puede ser tóxico.

Las investigaciones del Ingemmet indican que en las regiones de Puno y Cusco se tienen rocas relacionadas a litio. Con la expansión de la movilidad eléctrica, eficiente y segura, se requiere para construir baterías de litio otros elementos críticos como el cobalto y cromo. En el centro de Perú, en los departamentos de Huánuco y Junín, INGEMMET reportó anomalías importantes.

Finalmente se explicó que existen concentraciones anómalas de REE en los depósitos aluviales relacionado al Au, en Madre de Dios. Hasta ahora solo se ha estudiado por REE en los Andes peruanos y aún falta explorar en toda la planicie Amazónica.

En la misma sesión se realizó la presentación “Sistema Geológico, Catastral y Minero: Innovando para promover la exploración minera”. En esta conferencia se presentaron las bondades de la plataforma Geocatmin a los inversionistas que participan en la convención minera canadiense.

Esta plataforma informática del Ingemmet contiene información relevante para proyectos relacionados a minería, hidroenergía, infraestructura y Geotermia. También integra herramientas basada en Machine Learning con capas de información de Geología, geofísica, geoquímica, metalogenia, anomalías, yacimientos y ocurrencias, a las que se suma un training data, algoritmos y target de información para potenciar el análisis del potencial minero en mapas geológicos al 1:50 000.

Permite la planificación estratégica para la exploración minera aplicada a la prospección de áreas, identificación de áreas potenciales y de alta mineralización. Cuenta con una versión móvil desde la que se puede acceder a la búsqueda del catastro minero, geología: rocas y minerales, análisis de hazards y fallas activas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...