- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Ingemmet presenta potencial de minerales críticos a inversionistas canadienses

PDAC 2021: Ingemmet presenta potencial de minerales críticos a inversionistas canadienses

Durante la conferencia “Exploración de Minerales Críticos: Tierras Raras, Litio, Cromo y Cobalto” dentro de la participación del Ingemmet en la plataforma de actividades virtual del Perú en PDAC 2021.
En la conferencia, se dio a conocer el potencial geológico de minerales críticos, cuyos resultados se basan en las características geológicas y análisis geoquímicos de sedimentos de corrientes y rocas realizados por el Ingemmet.

Los minerales críticos son metales y no metales vitales para las principales economías del mundo; suelen estar en riesgo por ser escasos, por cuestiones geopolíticas, por políticas comerciales y otros factores.

Entre ellos, los Elementos de Tierra Raras (REE, por sus siglas en inglés), se tratan de 17 elementos químicamente similares que pertenecen al grupo de los lantánidos y sus propiedades físicas y químicas los han convertido en esenciales para la producción de equipos tecnológicos de última generación.
Respecto al Litio, reacciona con el aire y el agua, y es utilizado en baterías para vehículos y tecnología para generar energía; así como para fines médicos, en dosis bajas para tratar la depresión, aunque en altas dosis puede ser tóxico.

Las investigaciones del Ingemmet indican que en las regiones de Puno y Cusco se tienen rocas relacionadas a litio. Con la expansión de la movilidad eléctrica, eficiente y segura, se requiere para construir baterías de litio otros elementos críticos como el cobalto y cromo. En el centro de Perú, en los departamentos de Huánuco y Junín, INGEMMET reportó anomalías importantes.

Finalmente se explicó que existen concentraciones anómalas de REE en los depósitos aluviales relacionado al Au, en Madre de Dios. Hasta ahora solo se ha estudiado por REE en los Andes peruanos y aún falta explorar en toda la planicie Amazónica.

En la misma sesión se realizó la presentación “Sistema Geológico, Catastral y Minero: Innovando para promover la exploración minera”. En esta conferencia se presentaron las bondades de la plataforma Geocatmin a los inversionistas que participan en la convención minera canadiense.

Esta plataforma informática del Ingemmet contiene información relevante para proyectos relacionados a minería, hidroenergía, infraestructura y Geotermia. También integra herramientas basada en Machine Learning con capas de información de Geología, geofísica, geoquímica, metalogenia, anomalías, yacimientos y ocurrencias, a las que se suma un training data, algoritmos y target de información para potenciar el análisis del potencial minero en mapas geológicos al 1:50 000.

Permite la planificación estratégica para la exploración minera aplicada a la prospección de áreas, identificación de áreas potenciales y de alta mineralización. Cuenta con una versión móvil desde la que se puede acceder a la búsqueda del catastro minero, geología: rocas y minerales, análisis de hazards y fallas activas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...