- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2025: "Con Conga, Cajamarca llegará al millón de TMF de cobre...

PDAC 2025: «Con Conga, Cajamarca llegará al millón de TMF de cobre al año», afirmó ministro Montero

El titular del Minem instó, asimismo, a la SNMPE a retomar su participación en el debate de la Ley MAPE.

En el marco del Peru Day, que se realizó hoy en el PDAC 2025 en Toronto (Canadá), el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, aseguró que con el proyecto Conga de Newmont Corporation, se haría realidad el hecho de que Cajamarca sume un millón de toneladas métricas finas (TMF) de cobre al año.

«Cajamarca, que es donde nace el corredor minero del norte del perú, es capaz de producir 1 millón de toneladas métricas finas de cobre al año. Newmont es allí un jugador múltiple. Su aporte al millón de toneladas viene de Conga, Yanacocha Sulfuros es más modesto», aseguró.



Indicó, asimismo, respecto al corredor minero del Sur, que Apurímac es la región con mayor potencial y, en ese sentido, felicitó a Las Bambas por «el gran trabajo social que vienen desarrollando con 25 mesas de diálogo en el corredor y en las que participan de todas».

«También tenemos a Southern con una visión completa con el desarrollo minero, refinería y ferrocarriles», acotó.

Desalinización de agua de mar y gestión de relaves

En otro momento de su ponencia, el ministro Montero destacó el uso del agua de mar en las operaciones mineras peruanas, donde ya hay cuatro proyectos que recurren a esta tecnología en Ica y Piura, ofreciendo una alternativa viable para el uso sostenible de los recursos hídricos. Precisó, asimismo, que son tres los proyectos mineros en Perú que están apostando por esta iniciativa.

«Hay otros 3 importantes proyectos, Tía María y Pampa de Pongo (Arequipa), y Los Calatos (Moquegua) han planificado el uso de agua de mar como fuente alternativa para sus operaciones prevista antes del 2030. Es una muy buena solución», DIJO.

Cabe mencionar que, ayer, en el discurso inaugural de la Reunión Intersesional de Ministros de Minería de la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA) 2025, el titular del Minem mencionó que «los países mineros no podemos seguir discutiendo sobre el uso de agua superficial con las comunidades campesinas. Debemos migrar, en lo posible, a la desalinización del agua marina. Cada proyecto analizará financieramente esta sostenibilidad clave. Si no hacemos estas cosas no podemos avanzar».



Sobre la gestión de relaves, Montero reafirmó que ello apunta a reducir costos e impactos y «en el país hay 300 relaves que potencialmente tienen reutilización».

Perspectivas

El ministro Montero se pronunció sobre los avances de la polémica Ley MAPE y aseguró que «tenemos que ordenar este sector e incorporarla a la renta nacional, arrancándolos de las garras criminales». Así, «tenemos que corregir errores y darles incentivos».

«Esta ley es responsabilidad del Congreso, nosotros ya pusimos un proyecto y no les gustó. Invito a la SNMPE a retomar el contacto, quizás no con ellos, pero sí con nosotros para hacer llegar sus sugerencias», manifestó.

Sobre las perspectivas para este 2025, Montero indicó que se tiene un acuerdo muy maduro con el Banco Mundial para, entre otros proyectos, acabar la Ventanilla Única Digital, pues «hay que inyectar bastantes recursos para que salga y el BID también está apoyando».

«También queremos impulsar la Política Nacional de Minería y, con ello, tener un norte como país. Además, este año la exploración se va para arriba en Perú con más de mil millones de dólares», enfatizó.

Finalmente, invitó a los empresarios mineros y proveedores a formar parte de una delegación que irá a Mongolia, del 11 al 15 de setiembre próximo, a una misión comercial para «hacer minería y ofrecer servicios mineros. Perú no solo puede ser un polo de atracción de inversiones, es hora de que salgamos al mundo a hacer negocios».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...