El titular del Minem agregó que «tenemos que hacer esfuerzos grandes para aumentar la inversión… necesitamos un poco más de compromiso del Ejecutivo y Legislativo».
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, asistió a la ceremonia de cierre de su participación en la convención minera mundial PDAC 2025, realizada durante cuatro días consecutivos en Toronto, Canadá.
En el evento, se dirigió a proveedores de primer nivel e inversionistas nacionales e internacionales, a quienes exhortó a poner el máximo de sus esfuerzos para que a través de la actividad minera tengamos un Perú mejor.
“No es suficiente los 5,000 millones de inversión al año. Tenemos que hacer esfuerzos grandes para aumentar la inversión, la exploración”, puntualizó Montero, al tiempo de agradecer a cada uno de los participantes por todo el esfuerzo desplegado durante esta convención mundial de minería.
Titular del Minem, junto a su par del MEF, ejecutivos mineros y miembros de la Cámara de Comercio Canadá Perú en el PDAC 2025.
El ministro Montero, junto al viceministro de Minas, Henry Luna, y directores de línea del MINEM, retornan a nuestro país en las próximas horas luego de haber cumplido una nutrida agenda de trabajo que les permitió un acercamiento con los principales lideres de la minería mundial.
CEO Luncheon
Previamente, el ministro Jorge Montero participó del CEO Luncheon, evento incluido en la agenda del PDAC 2025, que permitió a los ejecutivos globales, presentar, ante potenciales inversionistas, las oportunidades que ofrece cada país para desarrollar proyectos en industrias extractivas.
En la cita, el titular del Minem señaló que, desde hace una década, el Perú genera US$ 5 mil millones de inversión minera al año, y que esa cifra debe ser duplicada dado el enorme potencial que tiene nuestro país por su amplia cartera de proyectos mineros.
“En Perú tenemos US$ 5 mil millones de inversión minera cada año desde hace una década. Si eso sigue así, esto es un fracaso. Tenemos proyectos como Quellaveco, Zafranal, Pampa de Pongo, los cuales tomarán su tiempo. Necesitamos más que eso… Hay que ponerle ganas, tomar riesgos”, enfatizó.
Asimismo, resaltó la importancia de que todos los actores del sector minero trabajen unidos por el crecimiento de la industria en el Perú.
“Necesitamos un poco más de compromiso del Ejecutivo, coordinación con un Legislativo, y ustedes, que ponen en valor los recursos del país”, agregó.
Durante su presentación, el ministro Montero Cornejo indicó que el futuro de la minería se encuentra en los proyectos de exploración, para lo cual el MINEM viene colocando todos sus esfuerzos.
“Estamos poniendo el foco a eso, el Banco Mundial nos está apoyando, así como otras organizaciones de cooperación”.
Promoción de la minería
El PDAC 2025 ha permitido al MINEM promocionar nuevos proyectos mineros sostenibles, siendo el oro, un recurso con potencial de inversión, especialmente en el segmento de la pequeña minería y minería artesanal.
“Hoy son US$ 10 mil millones, y si sigue subiendo, se puede activar un negocio público privado”, señaló Montero al finalizar su participación.
Cabe señalar que la cumbre mundial minera PDAC 20256, la más importante del mundo, brindó la oportunidad al Perú de reforzar su liderazgo global en minería, reafirmando su compromiso por desarrollar dicha actividad de manera sostenible, mediante inversiones que generen el crecimiento económico y bienestar de la población peruana.
En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular.
La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares.
Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno.
Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining.
Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...
La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento.
Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...
AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029.
Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...
El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas.
Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...