- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2025: "No es suficiente US$ 5,000 millones de inversión al año",...

PDAC 2025: «No es suficiente US$ 5,000 millones de inversión al año», dijo el ministro Montero

El titular del Minem agregó que «tenemos que hacer esfuerzos grandes para aumentar la inversión… necesitamos un poco más de compromiso del Ejecutivo y Legislativo».

El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, asistió a la ceremonia de cierre de su participación en la convención minera mundial PDAC 2025, realizada durante cuatro días consecutivos en Toronto, Canadá.

En el evento, se dirigió a proveedores de primer nivel e inversionistas nacionales e internacionales, a quienes exhortó a poner el máximo de sus esfuerzos para que a través de la actividad minera tengamos un Perú mejor.

“No es suficiente los 5,000 millones de inversión al año. Tenemos que hacer esfuerzos grandes para aumentar la inversión, la exploración”, puntualizó Montero, al tiempo de agradecer a cada uno de los participantes por todo el esfuerzo desplegado durante esta convención mundial de minería. Titular del Minem, junto a su par del MEF, ejecutivos mineros y miembros de la Cámara de Comercio Canadá Perú en el PDAC 2025.

Titular del Minem, junto a su par del MEF, ejecutivos mineros y miembros de la Cámara de Comercio Canadá Perú en el PDAC 2025.


El ministro Montero, junto al viceministro de Minas, Henry Luna, y directores de línea del MINEM, retornan a nuestro país en las próximas horas luego de haber cumplido una nutrida agenda de trabajo que les permitió un acercamiento con los principales lideres de la minería mundial.

CEO Luncheon

Previamente, el ministro Jorge Montero participó del CEO Luncheon, evento incluido en la agenda del PDAC 2025, que permitió a los ejecutivos globales, presentar, ante potenciales inversionistas, las oportunidades que ofrece cada país para desarrollar proyectos en industrias extractivas.

En la cita, el titular del Minem señaló que, desde hace una década, el Perú genera US$ 5 mil millones de inversión minera al año, y que esa cifra debe ser duplicada dado el enorme potencial que tiene nuestro país por su amplia cartera de proyectos mineros.

“En Perú tenemos US$ 5 mil millones de inversión minera cada año desde hace una década. Si eso sigue así, esto es un fracaso. Tenemos proyectos como Quellaveco, Zafranal, Pampa de Pongo, los cuales tomarán su tiempo. Necesitamos más que eso… Hay que ponerle ganas, tomar riesgos”, enfatizó.



Asimismo, resaltó la importancia de que todos los actores del sector minero trabajen unidos por el crecimiento de la industria en el Perú.

“Necesitamos un poco más de compromiso del Ejecutivo, coordinación con un Legislativo, y ustedes, que ponen en valor los recursos del país”, agregó.

Durante su presentación, el ministro Montero Cornejo indicó que el futuro de la minería se encuentra en los proyectos de exploración, para lo cual el MINEM viene colocando todos sus esfuerzos.

“Estamos poniendo el foco a eso, el Banco Mundial nos está apoyando, así como otras organizaciones de cooperación”.

Promoción de la minería

El PDAC 2025 ha permitido al MINEM promocionar nuevos proyectos mineros sostenibles, siendo el oro, un recurso con potencial de inversión, especialmente en el segmento de la pequeña minería y minería artesanal.



“Hoy son US$ 10 mil millones, y si sigue subiendo, se puede activar un negocio público privado”, señaló Montero al finalizar su participación.

Cabe señalar que la cumbre mundial minera PDAC 20256, la más importante del mundo, brindó la oportunidad al Perú de reforzar su liderazgo global en minería, reafirmando su compromiso por desarrollar dicha actividad de manera sostenible, mediante inversiones que generen el crecimiento económico y bienestar de la población peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...