- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC. Si el gobierno otorga este año la licencia de construcción del proyecto minero de cobre Tía María (Islay, Arequipa) a Southern Perú Copper Corporation, como espera el Ministerio de Energía y Minas (la fecha sería en agosto), la compañía procederá a invertir en una nueva fundición en Ilo que se ubicará al lado de la actual fundición que opera, informó Oscar González Rocha, presidente ejecutivo de la empresa, en el evento de minería PDAC 2019 (Canadá).

Según González Rocha, ambas fundiciones trabajarán conjuntamente para producir un millón de toneladas métricas de concentrado de cobre adicionales a la actual capacidad de producción de 1,2 millones de toneladas anuales; es decir, se procesarán un total de 2,2 millones de toneladas métricas de concentrado del metal rojo.

“De esta manera se podrá procesar la nueva producción de la ampliación de Toquepala (mina de Southern ubicada en Tacna) así como los concentrados de otras minas peruanas, mientras que se desarrollan los proyectos de Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca)”, señaló el ejecutivo.

La cartera de proyectos de la minera establecida en el Perú incluye la ampliación de la capacidad de procesamiento de la unidad operativa de Toquepala, con una inversión de US$1.300 millones, que ya está culminada y que incrementará su producción de cobre fino contenido y concentrado de 100 mil toneladas anuales; el proyecto Los Chancas, con una inversión de US$2.800 millones, que está previsto a entrar en operaciones el 2022 y cuya producción anual será de 130 mil toneladas; y el proyecto Michiquillay, con una inversión de US$2.500 millones, que, para Southern, debería entrar en operación el 2025, aunque el presidente ejecutivo de la empresa dijo esperar que pueda ser antes.

Asimismo, González Rocha destacó que el proyecto Tía María es el más avanzado dentro de su cartera de inversiones en el Perú y enfatizó que Southern está lista para iniciar su desarrollo de inmediato.

“Tía María tendrá una capacidad de producción anual de 120 mil toneladas anuales a partir del 2021 si el gobierno peruano autoriza su construcción dentro de unos meses, lo que esperamos que sea pronto”, comentó, y a su vez resaltó que la inversión del proyecto asciende a US$1.400 millones

“En total Southern Perú planea invertir US$8.000 millones en cuatro proyectos en el Perú. La inversión permitirá que la producción de 342 mil toneladas métricas de cobre de Southern incremente a casi 800 mil toneladas métricas, lo que aumentará también la producción de cobre del Perú, pasando de 2.4 millones de toneladas métricas anuales a 3 millones de toneladas métricas, consolidándolo como el segundo mayor productor de cobre del mundo», remarcó el ejecutivo.

González Rocha recordó que la fase de construcción de Tía María tomará dos años y resaltó que durante este periodo se generarán nueve mil empleos en total (3.600 directos y 5.400 indirectos). Según el ejecutivo, esto tendría un impacto positivo en la economía local, «además de impuestos y regalías, entre otros beneficios del desarrollo del proyecto».

El empresario dijo que durante los 20 años de vida útil del proyecto Tía María, este habrá tenido una contribución total de US$1.700 millones. «Esta cantidad tendrá un gran impacto en la región Arequipa y en el Perú», agregó.

Finalmente, concluyó que entre los proyectos sociales que realiza Southern Perú en la región Arequipa está la construcción de una planta de agua potable y saneamiento para todo Islay, para la cual la empresa está culminando los estudios técnicos.

«Creemos firmemente que ha llegado la hora del proyecto Tía María; en breve debemos comenzar su construcción. Si desarrollamos Tía María esto enviará un mensaje poderoso a otros inversionistas del mundo para que inviertan rápidamente en el Perú, generen empleo, continúen reduciendo la pobreza e incrementen la calidad de vida de su población», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...