- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC. Si el gobierno otorga este año la licencia de construcción del proyecto minero de cobre Tía María (Islay, Arequipa) a Southern Perú Copper Corporation, como espera el Ministerio de Energía y Minas (la fecha sería en agosto), la compañía procederá a invertir en una nueva fundición en Ilo que se ubicará al lado de la actual fundición que opera, informó Oscar González Rocha, presidente ejecutivo de la empresa, en el evento de minería PDAC 2019 (Canadá).

Según González Rocha, ambas fundiciones trabajarán conjuntamente para producir un millón de toneladas métricas de concentrado de cobre adicionales a la actual capacidad de producción de 1,2 millones de toneladas anuales; es decir, se procesarán un total de 2,2 millones de toneladas métricas de concentrado del metal rojo.

“De esta manera se podrá procesar la nueva producción de la ampliación de Toquepala (mina de Southern ubicada en Tacna) así como los concentrados de otras minas peruanas, mientras que se desarrollan los proyectos de Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca)”, señaló el ejecutivo.

La cartera de proyectos de la minera establecida en el Perú incluye la ampliación de la capacidad de procesamiento de la unidad operativa de Toquepala, con una inversión de US$1.300 millones, que ya está culminada y que incrementará su producción de cobre fino contenido y concentrado de 100 mil toneladas anuales; el proyecto Los Chancas, con una inversión de US$2.800 millones, que está previsto a entrar en operaciones el 2022 y cuya producción anual será de 130 mil toneladas; y el proyecto Michiquillay, con una inversión de US$2.500 millones, que, para Southern, debería entrar en operación el 2025, aunque el presidente ejecutivo de la empresa dijo esperar que pueda ser antes.

Asimismo, González Rocha destacó que el proyecto Tía María es el más avanzado dentro de su cartera de inversiones en el Perú y enfatizó que Southern está lista para iniciar su desarrollo de inmediato.

“Tía María tendrá una capacidad de producción anual de 120 mil toneladas anuales a partir del 2021 si el gobierno peruano autoriza su construcción dentro de unos meses, lo que esperamos que sea pronto”, comentó, y a su vez resaltó que la inversión del proyecto asciende a US$1.400 millones

“En total Southern Perú planea invertir US$8.000 millones en cuatro proyectos en el Perú. La inversión permitirá que la producción de 342 mil toneladas métricas de cobre de Southern incremente a casi 800 mil toneladas métricas, lo que aumentará también la producción de cobre del Perú, pasando de 2.4 millones de toneladas métricas anuales a 3 millones de toneladas métricas, consolidándolo como el segundo mayor productor de cobre del mundo», remarcó el ejecutivo.

González Rocha recordó que la fase de construcción de Tía María tomará dos años y resaltó que durante este periodo se generarán nueve mil empleos en total (3.600 directos y 5.400 indirectos). Según el ejecutivo, esto tendría un impacto positivo en la economía local, «además de impuestos y regalías, entre otros beneficios del desarrollo del proyecto».

El empresario dijo que durante los 20 años de vida útil del proyecto Tía María, este habrá tenido una contribución total de US$1.700 millones. «Esta cantidad tendrá un gran impacto en la región Arequipa y en el Perú», agregó.

Finalmente, concluyó que entre los proyectos sociales que realiza Southern Perú en la región Arequipa está la construcción de una planta de agua potable y saneamiento para todo Islay, para la cual la empresa está culminando los estudios técnicos.

«Creemos firmemente que ha llegado la hora del proyecto Tía María; en breve debemos comenzar su construcción. Si desarrollamos Tía María esto enviará un mensaje poderoso a otros inversionistas del mundo para que inviertan rápidamente en el Perú, generen empleo, continúen reduciendo la pobreza e incrementen la calidad de vida de su población», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...