La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar.
Pecoy Copper anunció que completó con éxito una colocación privada por US$ 63,48 millones, asegurando los recursos necesarios para financiar la siguiente etapa de su Proyecto Pecoy. La iniciativa se centrará en 30.000 metros de perforación de exploración, estudios metalúrgicos y geotécnicos, así como en ingeniería avanzada para preparar una Evaluación Económica Preliminar (PEA).
Un depósito de gran escala en el sur peruano
El proyecto alberga un recurso mineral inferido de 865 millones de toneladas, que contienen aproximadamente 6,5 mil millones de libras de cobre, además de oro, plata y molibdeno. Pecoy se ubica en el cinturón de pórfidos de cobre del sur del Perú, una zona estratégica que concentra operaciones de clase mundial como Cerro Verde, Cuajone, Toquepala y Quellaveco.
Seguridad jurídica y acuerdos comunitarios
La minera destacó que el proyecto cuenta con un acuerdo de acceso a superficie por 30 años con comunidades locales, permisos de perforación activos y un campamento operativo. Estos avances permiten que los fondos obtenidos se traduzcan en una ejecución rápida y eficiente de la nueva campaña de exploración.
También puedes leer: PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad
Una visión de inversión estratégica
“Consolidar la propiedad total de Pecoy y asegurar este financiamiento nos da la solidez para avanzar en un depósito de clase mundial en una de las mejores jurisdicciones mineras del planeta”, destacó la compañía.
El directorio de Pecoy Copper está encabezado por Paul Matysek, mientras que en Perú la gestión local está liderada por Luis Zapata como director general, garantizando experiencia internacional y conocimiento territorial.