- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué está pendiente en la evaluación del MEIA-d de Constancia?

¿Qué está pendiente en la evaluación del MEIA-d de Constancia?

Una de las modificaciones planteadas en el estudio es optimizar plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha.

Tal como dio la primicia Rumbo Minero, en noviembre de 2020 Hudbay presentó la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de Constancia.

Este estudio actualmente se encuentra en la cartera del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación.

Labores del MEIA-d

Una de las modificaciones planteadas en el MEIA-d de Constancia (ubicada en Cusco) es optimizar plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha.

Según el estudio, este plan de minado optimizado considera que el tajo Constancia será minado durante toda la vida restante de la mina.

Mientras que el tajo Pampacancha será minado durante 5 años (año 7 a año 11).

Incluso, Hudbay explicó que el preminado del tajo Pampacancha se realizará durante la etapa de operación de la unidad minera

Para ello se tendría como soporte todas las instalaciones aprobadas para el mismo.

También se planteó ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 4; así como plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos.

Igualmente, se busca optimizar el sistema de manejo de aguas de acuerdo con el balance de aguas actualizado.

También puedes leer: Hudbay evalúa optimizar plan de minando de tajos Constancia y Pampacancha

Una actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente.

Así como cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobad

De igual manera, Hudbay buscaría realinear los caminos internos y de acarreo; entre otros componentes.

Asimismo, Hudbay comenta que el monto de inversión aproximado para los cambios propuestos en la presente modificación es US$ 24 millones.

Opiniones pendientes

Tras ello, qué está pendiente del MEIA-d de Constancia por parte del Senace.

Rumbo Minero tuvo acceso a oficios del Senace que tienen la finalidad de solicitar opinión técnica sobre la tercera MEIA-d de la unidad minera Constancia.

Así, se envió el Oficio N° 00649-2021-SENACE-PE/DEAR para el director de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

También se emitió el Oficio N° 00650-2021-SENACE-PE/DEAR para la directora general de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri).

A ambas entidades se le ha otorgado siete días hábiles para evaluar la información complementaria presentada por Constancia, y emitir la opinión técnica correspondiente.

Cabe precisar que los dos oficios se enviaron, según web del Senace, el pasado 2 de septiembre de este año.

(Foto propiedad de la empresa)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...