- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerforación en Humamantata: Panoro completa estudios geofísicos que incluye polarización inducida y...

Perforación en Humamantata: Panoro completa estudios geofísicos que incluye polarización inducida y magnetismo

Panoro Minerals completó una actualización sobre el progreso y los resultados de la exploración en curso actividades en el Proyecto Humamantata en el Sur de Perú.

Detalló que han completado un programa de estudios geofísicos que incluye polarización inducida y magnetismo. Los resultados de estos estudios se están analizando y combinando con la información del estudio geológico para definir la primera etapa propuesta de perforación de exploración programada para principios de 2021. El programa de permisos ha avanzado y se espera que todos los permisos sean aprobados a principios de 2021, se lee e el comunicado.

En cuanto a los estudios  geofísicos completados, comentó que ellos indican la continuidad potencial del pórfido identificado en el Objetivo 1. Así, la mineralización del pórfido coincide con una anomalía magnética baja resultante de la alteración y coincide con la capacidad de carga de rango medio, con un aumento de la capacidad de carga alta sobre el área de alteraciones propílicas. Las anomalías geofísicas son consistentes hasta 400 m de profundidad.

Vale recordar que Panoro Minerals está completando el proceso de permisos para un programa de perforación propuesto para probar las zonas mineralizadas de pórfidos y brechas. Está previsto que el programa de exploración comience a principios de 2021. El trabajo de exploración está totalmente financiado por JOGMEC dentro del acuerdo de Joint Venture completado en 2018.

“Panoro Minerals continúa su trabajo diligente en conjunto con nuestro socio JOGMEC, para delinear las zonas mineralizadas en el Proyecto Humamantata. La escala de la mineralización de pórfido, junto con las abundantes zonas mineralizadas de Breccia y la mineralización de skarn parecen muy prometedoras. Las anomalías geofísicas junto con el trabajo de mapeo y geoquímica proporcionarán información sólida para completar la perforación de exploración en 2021. El proyecto está estratégicamente ubicado con múltiples minas de cobre a cielo abierto en operación en las regiones.

Nueva mineralización

Panoro también dijo que el mapeo y la geoquímica han identificado un corredor de anomalías de cobre a lo largo de 2.5km de rumbo ubicado hacia el centro del bloque de concesión mineral de Panoro y cruce equidistante a las brechas hidrotermales que albergan altos valores de plata, en las áreas denominadas Metas 2 y 4 . El corredor se extiende casi en dirección norte-sur e incluye evidencia de mineralización de pórfido y skarn de cobre y oro.

El skarn ha sido mapeado intercalado con capas de mármol en las calizas de la formación Ferrobamba, y está compuesto de granate andradita con calcopirita, pirita menor y óxidos de cobre, y el muestreo de roca referencial reporta grados de hasta 1.9% Cu, 0.31 Au g / t. El skarn se coloca en el fondo del valle y está dentro de los 100 ma 500 m de las brechas hidrotermales # 6, # 7 al sur y # 8, # 9 y # 18 al este y norte. Las brechas hidrotermales albergan altos grados de plata asociados con alteraciones de argentojarosita, beidelita, alta silicificación y argilización intermedia. La evidencia de Skarn junto al ambiente epitermal es importante ya que representa el nivel más cercano al ambiente de pórfido y, junto con la información geofísica, guiará el objetivo de la perforación.

Otras anomalías de cobre en el interior del corredor están relacionadas con vetas de stockworks de cuarzo de distribución local, alojadas por areniscas de la formación Hualhuani y dentro y cerca de los contactos con los intrusivos de tonalita, donde el muestreo de astillas de roca identificó leyes de hasta 0,93% Cu. La mineralización en las vetas de cuarzo varía desde óxidos de hierro y cobre hasta cajas con reliquias de pirita y trazas de calcopirita.

La mineralización de Cobre en los Objetivos 2 y 4 son nuevas adiciones a las áreas conocidas de mineralización descritas en el comunicado de prensa de la Compañía del 27 de octubre de 2020, y junto con el pórfido identificado en el Objetivo 1 y las brechas hidrotermales múltiples forman una tendencia de 3.6 km de largo en el Orientacion Norte-Sur.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...