- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPersonal de salud será clave en la reanudación de labores en el...

Personal de salud será clave en la reanudación de labores en el sector minería, hidrocarburos y electricidad

Ante el impacto económico generado por el covid-19, las empresas de los rubros Minería, Hidrocarburos y Electricidad deben involucrar a profesionales de la salud en la gestión para la reanudación o mantenimiento de sus actividades.

Así lo sostuvo el laboralista Carlos Espinoza Carranza, quien además consideró esencial que estas empresas capaciten a sus trabajadores sobre las medidas preventivas contra la pandemia para una gestión con éxito.

Medidas

A criterio del experto, la participación de médicos ocupacionales en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estas empresas y en elaboración de sus respectivos planes para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el trabajo, resulta necesario para que permanentemente estos galenos se aboquen a identificar cualquier tipo de contagio que se pueda producir.

En específico en las unidades de producción, pues un contagio en el contexto de las actividades en aquellos rubros puede ser bastante peligroso, debido a que las labores se ejecutan en espacios cerrados en donde conviven bastantes personas, precisó.

En esa medida, advierte que una eventual exposición al covid-19 puede ser perjudicial para toda la operación empresarial, por lo que además se deben crear zonas de aislamiento para casos sospechosos de contagio y contar con enfermeros y otros profesionales de la salud en los centros de trabajo.

Se requiere, entonces, para evitar contingencias, el compromiso del empleador en la implementación efectiva de las medidas de seguridad correspondientes con la participación directa del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, así como campañas de difusión de prevención y control de la pandemia a los trabajadores.

En esa línea, en los protocolos de actividades y planes para la vigilancia, prevención y control del covid-19 de aquellas empresas que se elaboren según los lineamientos sanitarios dados por el sector Salud se deben detallar el número de trabajadores, riesgo de exposición por puesto de trabajo y las características de vigilancia y control, indicó.

Además, dijo, deben detallarse las acciones previas al traslado o ingreso del personal a las unidades o centros de control de las empresas, no permitiéndose bajo ninguna circunstancia el ingreso de alguien sospechoso de contagio con la pandemia.

Con respecto a la limpieza y desinfección de los ambientes y áreas de trabajo, el empleador está obligado a proveer a quienes realicen esta labor el listado de todas las sustancias que deberán utilizar para su cometido.

Para tal efecto se deberá capacitar a ese personal sobre el uso de esas sustancias proporcionándoles los equipos de protección personal, señaló el experto y miembro del Estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

En caso que un trabajador que integre el grupo de riesgo desee concurrir a laborar, la normativa lo faculta a suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria. Aunque, Espinoza considera que antes de su entrega al empleador este documento debe ser revisado por un profesional de la salud al resultar bastante riesgoso porque expone al personal a un posible contagio.

Datos

Corresponde a las empresas de los rubros Minería, Hidrocarburos y Electricidad implementar protocolos sanitarios para los campamentos y hospedaje del personal, atendiendo a que la distancia entre camas no debe ser menor a 1.50 metros.

Los factores de riesgo del personal deben obtenerse mediante exámenes ocupacionales o por exámenes presenciales que determinan los protocolos específicos para cada actividad.

El objeto de todas estas acciones es asegurar las medidas de prevención y detección temprana, así como de respuesta de estos sectores para mitigar el riesgo del covid-19.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...