- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerspectivas del sector minero son alentadoras, afirma el BBVA Research

Perspectivas del sector minero son alentadoras, afirma el BBVA Research

Las previsiones para el sector minero son alentadoras considerando la demanda de cobre de China y el interés de la nueva administración estadounidense hacia el cambio climático y la infraestructura verde, muy demandante del metal rojo, sostuvo el gerente de estudios económicos del BBVA, Hugo Perea.

“Muchas de las exportaciones peruanas son metales y China demanda materias primas porque implementa programas de estímulos en su economía relacionados con planes de infraestructura y, además, el precio del cobre está por encima de los niveles prepandemia”, comentó el economista.

Agregó que a ello se debe sumar que el ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Joe Biden, tiene un especial interés por el cambio climático y el desarrollo de un plan de infraestructura verde, lo cual demanda cobre.

“Las perspectivas del sector externo y el minero, en particular, lucen bastante bien. Entonces, es importante generar un entorno adecuado para que la gran inversión minera venga al país y desarrolle megaproyectos similares a Quellaveco”, expresó en el programa Economía para Todo.

Infraestructura

El gerente de estudios económicos del BBVA manifestó que otro rubro que se debe impulsar es el de infraestructura, pues es un generador de empleo relevante a corto plazo y su desarrollo asegura competitividad y productividad.

“Un ambiente de estabilidad y menor incertidumbre favorece a que los inversionistas de mediano y largo plazo tomen decisiones de inversión”, precisó.

Agregó que se espera que ese entorno se consolide, que el proceso electoral sea tranquilo y las reglas de juego estén claras para que los inversionistas apuesten por una economía sólida.

“La inversión privada es el motor de la recuperación y el crecimiento del próximo año, pero se requiere consolidar un entorno de estabilidad macroeconómica, política y social”, manifestó.

Perea comentó que la administración gubernamental del presidente Francisco Sagasti quiere promover un ambiente adecuado para la inversión pública y también para que la inversión privada se reactive.

Proyección PBI

El economista proyectó que el producto bruto interno (PBI) peruano se expandirá 10% el próximo año.

“De estas expansión, seis puntos porcentuales corresponderán a rebote, por lo que el reto será alcanzar un crecimiento superior a ese 10% proyectado”, aseveró.

Perea destacó que el presupuesto público debe estar equilibrado y financiado, por lo que ante la caída de los ingresos ordinarios (tributos) debido a la pandemia se buscó compensar con otras fuentes, como el endeudamiento, para mantener el nivel de gasto en el 2021.

“Hay que mantener cierta prudencia, pues no podemos endeudarnos excesivamente porque eso complicaría la salida de esta crisis económica global”, advirtió.

Con buenos ojos

El Director de estudios económicos del BBVA sostuvo que los inversionistas siguen mirando con buenos ojos a la economía peruana y ello continuará si se maneja bien la economía, con políticas públicas de calidad y medidas que no comprometan la sostenibilidad fiscal.

Recientemente, la agencia calificadora Standard & Poor’s mantuvo la calificación crediticia para la deuda peruana, lo cual fue relevante para el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...