- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerspectivas del sector minero son alentadoras, afirma el BBVA Research

Perspectivas del sector minero son alentadoras, afirma el BBVA Research

Las previsiones para el sector minero son alentadoras considerando la demanda de cobre de China y el interés de la nueva administración estadounidense hacia el cambio climático y la infraestructura verde, muy demandante del metal rojo, sostuvo el gerente de estudios económicos del BBVA, Hugo Perea.

“Muchas de las exportaciones peruanas son metales y China demanda materias primas porque implementa programas de estímulos en su economía relacionados con planes de infraestructura y, además, el precio del cobre está por encima de los niveles prepandemia”, comentó el economista.

Agregó que a ello se debe sumar que el ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Joe Biden, tiene un especial interés por el cambio climático y el desarrollo de un plan de infraestructura verde, lo cual demanda cobre.

“Las perspectivas del sector externo y el minero, en particular, lucen bastante bien. Entonces, es importante generar un entorno adecuado para que la gran inversión minera venga al país y desarrolle megaproyectos similares a Quellaveco”, expresó en el programa Economía para Todo.

Infraestructura

El gerente de estudios económicos del BBVA manifestó que otro rubro que se debe impulsar es el de infraestructura, pues es un generador de empleo relevante a corto plazo y su desarrollo asegura competitividad y productividad.

“Un ambiente de estabilidad y menor incertidumbre favorece a que los inversionistas de mediano y largo plazo tomen decisiones de inversión”, precisó.

Agregó que se espera que ese entorno se consolide, que el proceso electoral sea tranquilo y las reglas de juego estén claras para que los inversionistas apuesten por una economía sólida.

“La inversión privada es el motor de la recuperación y el crecimiento del próximo año, pero se requiere consolidar un entorno de estabilidad macroeconómica, política y social”, manifestó.

Perea comentó que la administración gubernamental del presidente Francisco Sagasti quiere promover un ambiente adecuado para la inversión pública y también para que la inversión privada se reactive.

Proyección PBI

El economista proyectó que el producto bruto interno (PBI) peruano se expandirá 10% el próximo año.

“De estas expansión, seis puntos porcentuales corresponderán a rebote, por lo que el reto será alcanzar un crecimiento superior a ese 10% proyectado”, aseveró.

Perea destacó que el presupuesto público debe estar equilibrado y financiado, por lo que ante la caída de los ingresos ordinarios (tributos) debido a la pandemia se buscó compensar con otras fuentes, como el endeudamiento, para mantener el nivel de gasto en el 2021.

“Hay que mantener cierta prudencia, pues no podemos endeudarnos excesivamente porque eso complicaría la salida de esta crisis económica global”, advirtió.

Con buenos ojos

El Director de estudios económicos del BBVA sostuvo que los inversionistas siguen mirando con buenos ojos a la economía peruana y ello continuará si se maneja bien la economía, con políticas públicas de calidad y medidas que no comprometan la sostenibilidad fiscal.

Recientemente, la agencia calificadora Standard & Poor’s mantuvo la calificación crediticia para la deuda peruana, lo cual fue relevante para el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...