- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú adjudicará proyectos de inversión por US$ 1,012 millones en lo que...

Perú adjudicará proyectos de inversión por US$ 1,012 millones en lo que resta del año

Tras haber adjudicado 9,980 millones, prevé el BCR

El Perú adjudicará proyectos de inversión por 1,012 millones de dólares en lo que resta del año, tras haber adjudicado 9,980 millones en un poco más de la primera mitad del 2014, previó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Indicó que para este período se prevé las adjudicaciones de obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima por 400 millones de dólares y del sistema de abastecimiento de LNG para el mercado nacional por 250 millones.

Asimismo, la línea de transmisión 220 kilovatios Azángaro – Juliaca – Puno por 69 millones de dólares y la hidrovía amazónica: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza – Iquitos – Santa Rosa, río Huallaga, tramo Yurimaguas – confluencia con el río Marañón, río Ucayali, tramo Pucallpa – confluencia con el río Marañón, por 59 millones.

Se suman la subestación nueva Lurín 220/60 kilovatios y líneas de enlace en 220 kilovatios y 60 kilovatios por 50 millones de dólares, el teleférico de Choquequirao por 54 millones y obras de regulación del Río Chillón por 45 millones.

Igualmente, se contempla la Línea de Transmisión 220 kilovatios Friaspata – Mollepata y Subestación Orcotuna 220/60 kilovatios por 44 millones de dólares y la primera etapa de la subestación Carapongo y enlaces de conexión a líneas asociadas por 31 millones.

Entre los proyectos adjudicados en lo que va del año (9,980 millones de dólares) en el sector eléctrico, destacan la línea de transmisión de 220 kilovatios Moyobamba-Iquitos, en el que se estima una inversión de 434 millones de dólares y su desarrollo en 55 meses, luego de definirse los trazos de la línea.

En el sector de infraestructura, en el mes de abril se adjudicó el Aeropuerto Internacional Chinchero al Consorcio Kuntur Wasi, conformado por Andino Investment Holding y Corporación América.

El proyecto incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del aeropuerto y se estima una inversión de 658 millones de dólares.

Adicionalmente, se otorgó en concesión el Terminal Portuario General San Martín al Consorcio Paracas, con una inversión de 102 millones de dólares.

El proyecto consiste en el diseño, construcción, financiamiento, conservación y explotación del terminal por un período de 30 años.

Los otros sectores incluyen anuncios en nuevos planes de inversión en viviendas y oficinas a nivel nacional, así como el inicio de nuevos proyectos de expansión y remodelación de centros comerciales.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...