- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú logra acuerdos de base en materia minera-energética con Arabia Saudita y...

Perú logra acuerdos de base en materia minera-energética con Arabia Saudita y Qatar

Titular del MINEM participó en el evento internacional “Future Minerals Forum 2025”, en el que destacó al Perú como un socio estratégico en el mercado global de minerales y energías limpias.

En representación del Gobierno del Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, participó en el “Future Minerals Forum 2025” (FMF), donde logró importantes acuerdos de base en materia minera-energética con Arabia Saudita y Qatar.

El evento sucedió del 14 al 16 de enero del presente año, en la ciudad de Riyadh, capital del Reino de Arabia Saudita. El “Future Minerals Forum 2025” es un importante foro anual internacional centrado en la industria minera y de los minerales.

Mediante su intervención en el panel de Ministros de Estado y CEOs del FMF titulado: “Minerals Led Development” (Desarrollo liderado por minerales), el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y su delegación técnica, presentaron al Perú como un socio líder en el mercado global de minerales estratégicos con propuestas clave para el desarrollo de nuevos proyectos e inversiones minero-energético en Perú.

Durante esta visita por medio oriente, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con el ministro de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Bandar bin Ibrahim Al-Khorayef, y con el ministro de Industria, Comercio y Comercio Exterior de Qatar, Ahmad bin Mohammed Al-Sayed, logrando importantes acuerdos de base sobre petroquímica, exploración y explotación de gas natural, metalurgia, exploración y explotación de minerales estratégicos, negocios petroleros, desarrollo de energías renovables y desalinización de aguas marinas para la industria minera.

Proyectos e inversiones en Perú al 2026

Cabe precisar que nuestro país, mediante sus representaciones diplomáticas en Riyadh y Doha sostendrán comunicación directa con las autoridades de Arabia Saudita y Qatar para impulsar estos proyectos e inversiones en el Perú durante el 2025-2026.

Asimismo, durante la visita oficial del ministro Montero se acordó establecer próximas coordinaciones con el Ministerio de Energia de Arabia Saudita para impulsar el desarrollo de los componentes petroquímicos, del gas natural y de la generación eléctrica renovable en el Perú.

Otro logro importante a destacar son las reuniones sostenidas con el CEO de Saudí Basic Industries Corporation (SABIC), Abdulrahman Al-Fageeh, y con el CEO de Manara Minerals, Pierre Chenard, importantes corporaciones saudíes en los negocios globales de la petroquímica del gas y la minería del cobre.

“Lo más importante de la participación del Perú en este foro internacional de talla mundial, es la visión compartida que existe entre el Perú y el Reino de Arabia Saudita de sostener relaciones comerciales y culturales significativas, dinámicas, diversas y permanentes para beneficio de ambas naciones”, señaló el ministro Jorge Montero.

El ministro Montero resaltó el potencial de recursos naturales con los que cuenta el Perú en sus distintas geografías, mencionando la condición de país megadiverso en sus expresiones culturales, climáticas y biológicas, de allí la importancia de contar con inversiones de largo plazo siempre sostenibles.

“El Perú se muestra al mundo como un destino atractivo a la inversión minera responsable y promotor de proyectos que no solo fortalezcan la transición energética mundial, sino que generen oportunidades y desarrollo a nuestras comunidades locales”, señaló Montero tras destacar las recíprocas relaciones G2G con Arabia Saudita y Qatar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...