- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con su primer Catálogo virtual de rocas y minerales de...

Perú cuenta con su primer Catálogo virtual de rocas y minerales de yacimientos peruanos

Se estima que para fines del 2021 se ingrese información de las minas de Pasto Bueno y Quellaveco, así como de la ocurrencia de Tapo.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el “Catálogo virtual de rocas y minerales de yacimientos peruanos”, el primero de su género en el país, con el cual se espera contribuir al reconocimiento de los recursos minerales en el Perú.

El catálogo contiene, en esta primera entrega, información de seis yacimientos, cinco de los cuales están clasificados como epitermales de alta sulfuración y corresponden a La Arena, La Virgen y Lagunas Norte, situados en el departamento de La Libertad, Pierina (Áncash) y Arasi (Puno).

Asimismo, está considerado el yacimiento de Arcata situado en Arequipa, clasificado como epitermal de intermedia sulfuración.

De manera virtual, mediante el siguiente enlace https://geocatminapp.ingemmet.gob.pe/bdgeocientifica/app/catalogo/rocmin se podrá acceder a información geológica y petromineralógica de los yacimientos, mostrando las características representativas de éstos, contribuyendo al conocimiento con aplicación diversa pasando por difundir actividades de prospección minera, investigación y conocimiento general de la riqueza minera de nuestro territorio.

En esta herramienta interactiva se muestran imágenes y descripciones macroscópicas, microscópicas y de análisis de espectrometría infrarroja, así como distribuciones esquemáticas de muestras para algunos yacimientos. Dichas descripciones están complementadas con datos geológicos.

Las muestras estudiadas forman parte de las colecciones que administra y custodia la litoteca del Ingemmet. Algunas recolectadas durante diversos trabajos de investigación que realiza la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos y otro grupo de muestras han sido donadas por algunas compañías mineras.

El catálogo se irá enriqueciendo en el tiempo, incluyéndose datos sobre sistemas epitermales, porfiríticos, volcanogénicos, Mississippi Valley, IOCG y skarn. Se estima que para fines del 2021 se ingrese información correspondiente a las minas de Pasto Bueno y Quellaveco, así como de la ocurrencia de Tapo.

Mediante este catálogo el Ingemmet busca contribuir con el conocimiento de los yacimientos mineros y recursos minerales del Perú, motivar la investigación geológica de éstos y promover la inversión en la búsqueda de nuevos depósitos, para lograr el aprovechamiento sostenible de las riquezas en favor de la nación.

El acceso al “Catálogo virtual de rocas y minerales de yacimientos peruanos” que también busca constituir información de consulta y referencia para otros depósitos, es sin costo alguno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...