- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz.

La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un fallo favorable para su cliente Lupaka Gold en un arbitraje contra la República del Perú, bajo el auspicio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El caso se desarrolló en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Perú y se centró en la inversión de Lupaka en el proyecto aurífero Invicta, ubicado en la sierra andina peruana.

El tribunal arbitral, compuesto por el presidente Profesor John R. Crook, Oscar M. Garibaldi y el Dr. Gavan Griffith KC, concluyó por unanimidad que Perú violó el tratado al no otorgar trato justo y equitativo ni protección plena y seguridad a la inversión, y al expropiar ilegalmente el proyecto. Según el fallo, las acciones de la comunidad de Parán —incluidos bloqueos, ocupación y la toma de la mina— son atribuibles al Estado peruano.

Asimismo, el tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. Como resultado, se otorgó a Lupaka una indemnización de 40,4 millones de dólares más intereses, equivalente al 100 % del monto reclamado, junto con el reembolso total de los gastos legales, que ascienden a 4,2 millones de dólares. La compensación corresponde al valor justo de mercado de la mina en agosto de 2019, momento en que Lupaka perdió el control del proyecto debido a la inacción estatal.



El equipo legal de LALIVE fue liderado por los socios Dr. Marc Veit, desde Londres, y Jaime Gallego, desde Ginebra, con el apoyo del abogado Luis Miguel Velarde Saffer y las asociadas Stela Negran y Guillermina Huber (esta última ya no pertenece a la firma). Timothy Foden, del bufete Boies Schiller Flexner, también actuó como co-abogado hasta su retiro del caso antes de que se emitiera el laudo.

“Este resultado refleja años de esfuerzo y reafirma la importancia de la protección jurídica para los inversores en entornos complejos, así como la responsabilidad de los Estados frente a actos ilegales cometidos por sus comunidades”, señaló Veit. La República del Perú fue representada por el Ministerio de Economía y Finanzas junto al estudio Arnold & Porter. La financiación del arbitraje fue provista por Bench Walk Advisors.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...