- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026.

La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este yacimiento, de propiedad 100 % de la firma, forma parte del plan estratégico de la compañía para retornar a la producción de plata en el corto plazo, con miras a alcanzar una capacidad de procesamiento de 600 toneladas por día (tpd) durante el segundo trimestre de 2026.

Inicio de trabajos subterráneos

Excellon ha movilizado un contratista peruano especializado en minería subterránea para ejecutar las primeras labores de rehabilitación, desarrollo y preparación operativa en la unidad Mallay. Los esfuerzos iniciales están centrados en la limpieza y refuerzo de los niveles principales de acarreo (4,150 y 4,090), el desatado y mejora del sostenimiento de terreno, la optimización de la ventilación en zonas clave, y la reapertura de rampas y galerías esenciales para el acceso de maquinaria pesada.

Estos trabajos son fundamentales para garantizar condiciones seguras y eficientes antes del reinicio de actividades productivas. “Movilizar al contratista y comenzar la rehabilitación marca un hito clave en el proyecto Mallay. Estamos avanzando con foco operativo y compromiso con la seguridad, de la mano de un equipo local experimentado”, afirmó Paul Keller, director de operaciones (COO) de Excellon.



Reactivación progresiva y exploración paralela

Se estima que la fase de rehabilitación concluirá en noviembre de 2025, lo que permitirá a la compañía avanzar con la planificación interna de producción y preparar zonas de minado para su explotación selectiva. Paralelamente, Excellon iniciará perforaciones exploratorias subterráneas orientadas a extender vetas de alta ley previamente identificadas y descubrir nuevas zonas mineralizadas.

A ello se suma una campaña de exploración superficial en áreas adyacentes, como el sistema vetiforme Pierina y el corredor Tres Cerros, de 2,5 km de extensión, que presenta alteración epitermal de alta sulfuración, mineralización superficial significativa y anomalías geofísicas relevantes.

Estimación de recursos y planeamiento

En paralelo a las labores en mina, la compañía está finalizando una nueva estimación de recursos minerales conforme al estándar NI 43-101, la cual se publicaría hacia fines de agosto de 2025. Esta actualización técnica será clave para sustentar el planeamiento operativo y evaluar distintos escenarios de reinicio.

Con estos avances, Excellon reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos mineros de mediana escala en Perú, apuntando a una producción sostenible y con estándares internacionales de operación.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...