- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSeis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva.

El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante el 2024, seis Comisiones Regionales presentarán estudios en Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash, con información actualizada sobre la gestión de los recursos provenientes de la minería, el gas y el petróleo. En el caso de Cajamarca, se difundirá el primer Estudio de Transparencia Regional que cubrirá el período 2015-2024.

La iniciativa, implementada con el liderazgo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante la Oficina General de Gestión Social, busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los sectores minero e hidrocarburífero. El EITI es reconocido mundialmente como un estándar de gestión abierta que facilita información clara y accesible sobre el uso de los recursos naturales.



Los estudios regionales, elaborados en coordinación con la Comisión Multisectorial Permanente presidida por el MINEM, presentan de manera comprensible los resultados de transferencias por canon, sobrecanon y regalías, así como el uso de estos ingresos por parte de gobiernos subnacionales y universidades públicas. También incluyen recomendaciones para mejorar la difusión y gestión de los recursos, con un enfoque de transparencia integral.

¿Qué es el EITI?

El Perú se unió en 2005 a la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), la cual reúne a gobiernos, empresas extractivas y sociedad civil para garantizar transparencia en los pagos realizados, su uso y sus obligaciones socioambientales. Actualmente, se han instalado EITI en cinco regiones (Apurímac, Arequipa, Loreto, Moquegua y Piura), y están en proceso Cusco y Cajamarca.

¿Qué impacto tendrá la EITI en el Perú?

Según el MINEM, el enfoque descentralizado permite acercar la rendición de cuentas a las comunidades donde se desarrollan actividades extractivas, otorgando mayor claridad sobre los beneficios y promoviendo una inversión responsable y sostenible. Con ello, el país fortalece la confianza social y consolida su posición como referente en transparencia extractiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...

EITI refuerza transparencia en minería e hidrocarburos con nuevos estudios regionales

El MINEM lidera la implementación de informes que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza en la inversión extractiva. El Perú avanza en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) con la presentación de estudios regionales...

Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones y el oro alcanzó US$ 370 millones

Las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 370,5 millones, mostrando una variación negativa de 1,9% respecto a julio de 2024. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el informe técnico de las exportaciones e importaciones de julio de...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...