- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú integraría selecto grupo de regiones mineras de la OCDE

Perú integraría selecto grupo de regiones mineras de la OCDE

Durante su presentación “SAMMI Clúster Minero Andino – Propuesta de Implementación” durante el foro Rumbo a Perumin, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el consultor del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Benjamín Quijandría, reveló que existe un acuerdo con el CAF y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para que Perú integre la iniciativa de regiones y ciudades mineras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Según contó Quijandría, esa es una iniciativa que la OCDE viene trabajando desde hace cerca de cinco años, en la que realizan casos de estudio en diversas regiones y ciudades mineras. Así, dijo que tales estudios ya fueron realizados en Antofagasta (Chile); en Australia; Canadá y otras regiones; y el Perú integrará dicho selecto grupo.

“La idea de esta iniciativa es identificar una serie de recomendaciones y experiencias exitosas, pero todas orientadas a mejorar el nivel de desarrollo territorial. Esto ya se ha mencionado en varias oportunidades, aspecto muy importante para que en Perú se puedan ver los beneficios de la actividad minera en las regiones. Estamos en una etapa contractual en estos momentos [para que Perú integre las regiones mineras], afinando algunos detalles. Se ha alargado más de lo que hubiéramos querido, pero esperamos que podamos hacer al anuncio oficial antes del fin del presente Gobierno”, subrayó.

Proveedores mineros

El potencial de crecimiento del aporte de las empresas proveedoras en el sector minero al Producto Bruto Interno (PBI) nacional es importante porque puede duplicarse en los siguientes años, señaló el consultor del CAF.

“El potencial de crecimiento que tiene este sector de proveedores mineros es muy grande. Si se concreta la implementación de cartera de proyectos mineros, en los próximos 10 a 20 años el PBI de los proveedores mineros pude incrementarse en 50% y hasta 100%”, afirmó.

Asimismo, refirió que actualmente la contribución de la minería al PBI del sur del Perú asciende al 37% y el de los proveedores a este sector económico llega al 7%.

“Es decir, sumados son casi un 50% y esa es la contribución del sector minero en la zona sur del país”, afirmó.

Promoción de proveedores

En otro momento de su ponencia, refirió que en los dos últimos años en el Perú han surgido diversas iniciativas que buscan promover un sector de proveedores a la minería. Así, mencionó el caso de SAMMI, el caso de la Hoja de Ruta Tecnológica del Ministerio de la Producción, y RIMAY del Ministerio de Energía y Minas.

El consultor de la CAF señaló que SAMMI es una palabra derivada del quechua que se refiere al éxito, fortuna y prosperidad, y está en línea con lo que busca lograr la referida iniciativa para el sector minero del país.

Añadió que SAMMI es una iniciativa que se proyecta en el largo plazo con una visión de lo que se quiere para la minería en los próximos 10 y 20 años. La iniciativa ha sido impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y la CAF; y las empresas socias son Hudbay, Anglo American, Cerro Verde y Southern Cooper. SAMMI tiene cinco ejes estratégicos tales como gobernanza, innovación, competitividad, aceleración de proveedores y sostenibilidad.

“Una minería peruana que sea orgullo nacional y referente internacional, que se desarrolla en armonía con las comunidades y el medioambiente; que además, es catalizadora de innovación y tecnología en un sector de proveedores de clase mundial y se transforme en el principal motor de desarrollo y prosperidad de todos los peruanos”, puntualizó.

Finalmente señaló que los desafíos que han notado este 2021 son el modelo de negocio para la conectividad de comunidades rurales y la inclusión laboral a partir de la educación básica para adultos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...