- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú lidera aumento de producción de cobre mundial, destaca medio chileno

Perú lidera aumento de producción de cobre mundial, destaca medio chileno

MINERÍA. Perú lidera aumento de producción de cobre mundial, destaca medio chileno. Chile es, de por lejos, el principal productor de cobre del mundo, sin embargo, la ventaja que tiene frente a sus competidores está reduciéndose, en especial con Perú. Así lo resalta el Diario Financiero del país sureño.

La producción de cobre del país vecino creció en 315 mil toneladas, el mayor aumento del mundo y que representa 22 veces más que el crecimiento de la producción chilena, que fue la cuarta de mayor avance en el globo, de acuerdo a información de la última edición del GFMS Annual Copper Survey de Thomson Reuters.

Según el informe, en Chile creció la producción en sólo 14 mil toneladas, superado, además de Perú, por Estados Unidos e Indonesia.

La expansión de la mina Cerro Verde -operada por Freeport McMoRan, que en Chile disminuyó la producción de El Abra-, además de la puesta en marcha del proyecto Las Bambas explica este resultado. Asimismo, que la faena Toromocho, que comenzó su producción en 2014, alcanzó su capacidad de diseño el ejercicio pasado.

“Se da la coincidencia en que hay al menos tres grandes proyectos que entraron en operación o avanzan en su etapa de ramp up, estos son Toromocho, Cerro Verde y Las Bambas. No hablamos de cualquier tipo de iniciativas, sino que de tres minas que pasan a ser de las más grandes del mundo, quitándole algunos lugares en el ránking a minas chilenas”, dice el director ejecutivo de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

En efecto, según cálculos realizados por la gigante china Minmetals, el próximo año tres de las cinco mayores faenas de cobre en el mundo serán peruanas, mientras que las restantes dos serán chilenas.

Los asiáticos calculan que Escondida mantendrá su liderazgo, Cerro Verde ocuparía el segundo lugar, desplazando a Collahuasi al tercero. En el cuarto puesto irrumpirá Las Bambas. Quinta se ubicaría la también incaica Antamina.

El ex presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Miguel Ángel Durán, explica que en el país vecino ha aumentado la inversión minera en los últimos años lo que sustentará un mayor aumento y que posiblemente supere a China como el segundo mayor productor de cobre del mundo.

De todas formas, Chile mantiene el liderazgo con 5,7 millones de toneladas y Perú está casi empatado con China al producir 1,6 millones.

Crecimiento seguirá

Los expertos pronostican que el liderazgo de Perú en el aumento de producción continúe al menos por los próximos dos años.

“Estos proyectos (Cerro Verde, Las Bamas y Toromocho) seguirán aumentando producción, porque todavía están en etapa de ramp up. Perú tiene una cartera de proyectos muy importante, aunque su capacidad de realización ha estado comprometida por problemas con comunidades y ambientales, además de la incertidumbre del mercado”, comenta Guajardo

Durán señala que Perú cuenta con mejores costos de energía, de capital y mano de obra, pero también mayor acceso al agua, lo que hace atractivo al país a los inversionistas extranjeros. Sin embargo, cree que es difícil que superen a Chile como el mayor productor.

También destacó que en Perú la oposición comunitaria es mayor, puesto que los yacimientos están mucho más cerca de los centros urbanos.

Menores costos

Según una presentación de Glencore, el costo de sus operaciones en Perú es hasta tres veces más barato que en Chile. Antamina, faena que controla junto a BHP, proyecta un C1 de US$ 0,46 la libra, mientras que para Collahuasi es de US$ 1,20 la libra y Lomas Bayas es de US$ 1,34.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...