- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: “Estamos en una guerra de aniquilamiento en los tres...

Peru Mining Business: “Estamos en una guerra de aniquilamiento en los tres poderes del Estado”

Así indicó Jaime de Althaus, quien también señaló que se va a necesitar movilización por parte de la ciudadanía, así como la organización de grandes marchas.

En el Bloque Político del Peru Mining Business, que estuvo conformado por tres reconocidos profesionales: Jaime de Althaus, Periodista y Antropólogo, María Cecilia Villegas, Experta en política públicas, y Francisco Tudela, Abogado y Exministro de Relaciones Exteriores, se desarrollaron temas vinculados a la política con la minería.

“Estamos en una situación bien complicada, estamos viendo una guerra de aniquilamiento en tres los dos poderes del estado” señaló Jaime de Althaus, Periodista y Antropólogo, frente al escenario se vive el país con la renuncia de Aníbal torres.

Lo que estaría buscando el gobierno es claramente la disolución del congreso, comentó de Althaus. “Estamos a punto de llegar a una situación muy complicada para el país. El congreso tiene que movilizarse, moverse rápidamente y tratar que ante la inminencia en que se encuentra se aceleren los votos hacia la vacancia”.

El Periodista y Antropólogo también puntualizó que se va a necesitar movilización por parte de la ciudadanía, así como la organización de grandes marchas.

Por su lado, María Cecilia Villegas, Experta en política públicas, sostuvo que, hoy en el país tenemos una crisis de representación política real. “Los ciudadanos no nos sentimos representados políticamente y esto ocurre desde los niveles de mayor pobreza”.

Hay una falta de representación política de las comunidades rurales, las regiones están totalmente alejadas de Lima. Tenemos un país donde hay 24 países y nadie voltea a mirar al otro.

“El sector empresarial siente que sus gremios no los representan adecuadamente y que o tienen canales para llegar al Estado. No podemos salir de la crisis si es que el sector privado no comienza a actuar políticamente”, manifestó Villegas.

En otro momento de su presentación, precisó que Pedro Castillo es una consecuencia del abandono que hemos hecho del país. “Creo que tenemos que analizar las reales consecuencias porque el que se vaya Pedro Castillo no nos soluciona los problemas. No veo que sea el congreso el que pueda llevarnos a esta salida”.

Asimismo, durante su participación, Francisco Tudela, Abogado y Exministro de Relaciones Exteriores, aseveró que la crisis se ha producido porque el Gobierno ha querido que se derogue una ley que impide que el Gobierno haga un referéndum que convoque a una asamblea constituyente.

“No es una confrontación gratuita con el Congreso. El Congreso ha defendido sus fueros porque está expuesto constantemente a la opinión pública, mientras que el ejecutivo no está expuesto de esa manera”.

Al terminar su presentación, señaló que, independiente que los empresarios no se sientan representados por sus gremios, hay una situación de urgencia frente a la cual se debe actuar. “Es cierto que vacar al presiente Castillo no soluciona el asunto, pero tampoco dejarlo 4 años”.

Sobre el evento

Peru Mining Business: “Panorama internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero”, organizado por el Grupo Digamma y la Revista Rumbo Minero, es un evento virtual, considerado uno de los más importantes del país, que tiene como premisa el seguir impulsando el desarrollo del país, a través de una industria minera sostenible y responsable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...