- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Manuel Fumagalli “La minería y toda la cadena de...

Peru Mining Business: Manuel Fumagalli “La minería y toda la cadena de proveedores y servicios salvaguarda el empleo de más de un millón y medio de personas”

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, señaló durante su participación en el IV Peru Mining Business, que la minería, incluyendo las empresas y proveedores, está preparada para enfrentar esta situación histórica que hoy vivimos ante el Covid-19.
En ese sentido, agregó que este sector suma de manera decisiva a la tan urgente y necesaria reactivación económica del país.

Comentó que la minería y toda la cadena de proveedores y servicios que involucra, va a contribuir a salvaguardar el empleo de más de un millón y medio de familias en distintas zonas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

Además, indicó que el aporte del sector minero será sumamente importante para encender los motores de la económica y reactivar la cadena de pagos en las regiones.

“El sector minero representa para el Perú más de 10% de su PBI, alrededor del 20% de los impuestos corporativos anuales y algo del 15% de toda la inversión privada”, razón por la cual es vital que reinicie sus actividades productivas para que el Perú retome el camino del crecimiento.

Fumagalli refirió que desde que se inició la cuarentena, dispuesta por el Gobierno, el sector minero está operando actualmente con el 27% de la fuerza laboral normal y con reducciones en los índices de producción a niveles históricos; y se ha visto impactado también por los choques externos como la caída de los precios de los metales.

“Resulta clave encender de una vez los motores de la minería para alcanzar los niveles de producción e inversión previos a la cuarentena lo antes posible, “a efectos de mitigar estos impactos negativos y evitar que más peruanos caigan en pobreza…Cada día que pasa cuenta”.

Reactivación
En otro momento, el presidente de la SNMPE se refirió a que el plan de reactivación que se establezca para el sector minero debe priorizar a todas aquellas empresas mineras que, independientemente de su tamaño o tipo de faena, estén en condiciones de retomar sus actividades a efectos de alcanzar los niveles de producción y/o inversión previos a la cuarentena.

“De lo contrario, corremos el riesgo que se termine discriminando en función de lineamientos que no reúnen las condiciones de objetividad sobre el cuidado sanitario y de transversalidad requeridas para un plan sectorial. Esto no entra en oposición con la gradualidad que entendemos va a requerirse por temas logísticos, de procesos y prácticos operativos para volver a los niveles anteriores a la cuarentena”, comentó.

Manifestó que el cuidando la salud y protección de los trabajadores es la prioridad que tienen todas las empresas mineras agremiadas a la SNMPE, las cuales cuentan con altos estándares en seguridad y protocolos de salud.

“Tenemos el convencimiento pleno que a través del trabajo conjunto entre Estado, empresas y sociedad civil, seremos capaces de superar los desafíos de la hora presente para el país y la industria minera peruana”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...