- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú puede reducir en 50% los plazos para desarrollar proyectos mineros

Perú puede reducir en 50% los plazos para desarrollar proyectos mineros

Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), afirmó durante el Jueves Minero que el país podría destrabar inversiones equivalentes al 22% de la producción mundial de cobre si mejora la gestión de permisos y recupera competitividad internacional.

En su presentación, Gallardo señaló que, en promedio, un proyecto minero en el Perú tarda 40 años desde su descubrimiento hasta el inicio de operaciones, el doble del tiempo que se observa en otras jurisdicciones competitivas. Sin embargo, aseguró que con reformas regulatorias, digitalización de procesos y mayor coordinación interinstitucional, este plazo podría reducirse a la mitad.

El ejecutivo destacó tres frentes de acción para acelerar la puesta en marcha de proyectos. En primer lugar, planteó la necesidad de contar con una permisología ágil y digitalizada que permita reducir los cuellos de botella en las fases de exploración y construcción.

En segundo término, subrayó la importancia de garantizar seguridad jurídica y respetar los acuerdos con las comunidades, a fin de asegurar la predictibilidad en las inversiones.

Finalmente, señaló el reto de recuperar posiciones en el Índice Fraser, recordando que el Perú pasó de superar al 83% de las jurisdicciones mineras en 2018 a ubicarse en solo el 51% en 2024.



¿Qué ganaría el Perú?

Gallardo recordó que nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el país, lo que equivale al 22% de la producción global potencial. “Si se activan incluso algunos de ellos, el impacto en empleo, exportaciones y recaudación sería histórico”, indicó.

Visión a largo plazo con estándares globales

El gerente del IPE resaltó que el destrabe de proyectos debe ir de la mano con altos estándares ambientales y sociales, impulsando una minería moderna que integre a las comunidades y genere beneficios tangibles en las regiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...