- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú se convierte en el primer país en el mundo en recepcionar...

Perú se convierte en el primer país en el mundo en recepcionar petitorios de concesiones mineras vía online

Durante la presentación oficial del Petitorio Minero Online versión 1.0, la presidenta ejecutiva del Ingemmet, Susana Vilca Achata, señaló que se marca un hito en la historia minera nacional y se convierte al Perú en el primer país, en todo el mundo, que se abre paso a la digitalización de sus servicios relacionados a la recepción y tramitación de petitorios mineros.

Mediante la Resolución de Presidencia N° 030-2021-INGEMMET/PE publicada el 5 de mayo del 2021, en el Diario Oficial El Peruano, se dispone la implementación del formulario electrónico “Petitorio Minero Online versión 1.0 para la formulación del petitorio de concesión minera” a través de la Ventanilla Virtual Ingemmet.

“El Petitorio Minero Online dinamiza y fortalece la transparencia en la formulación de petitorios mineros y su flujo de trámite; integra la data del Ingemmet para ponerla al servicio de los inversionistas. El sistema estará a disposición de los usuarios mineros en cualquier parte del mundo, las 24 horas del día y los siete días de la semana; cumpliendo las normas vigentes sobre el Procedimiento Ordinario Minero Nacional”, afirmó la titular del organismo a cargo del rol concedente.

Dijo que en Ingemmet se han trazado la meta de implementar sistemas de gestión que fortalecen los roles concesional y de investigación. Y que este sistema se hace realidad luego de 22 años de haberse producido el único intento por digitalizar la recepción de petitorios en nuestro país. El Petitorio Minero Online se pone en funcionamiento frente a la emergencia sanitaria nacional, ofreciendo el acceso a servicios con el mínimo contacto y el riesgo a la salud ante la covid-19.

“Marcamos un hito en la minería y contribuimos a la modernización del Estado Peruano. Abrimos la puerta al mundo, para la atracción de capitales y la apuesta por el Perú, porque estamos convencidos que la inversión minera nacional e internacional es la palanca al desarrollo, como la principal generadora de empleo de calidad que atrae tecnología y genera recursos para estimular los sectores productivos. Más aún, en un contexto de reactivación donde urge dinamizar las oportunidades para más peruanos, frente a la crisis sanitaria y económica que aqueja a nuestro país.”, agregó.

En la ceremonia del Petitorio Minero Online participaron la Dra. Jessica Angulo García, directora de Concesiones Mineras, el Lic. Javier Nieves Tuesta, jefe de la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, y el Ing. Manuel Salas Guía, especialista de la Oficina de Sistemas de Información, quienes brindaron alcances sobre las ventajas, seguridad jurídica y el uso correcto de esta plataforma.

El Perú abre la puerta a la inversión, mediante el uso de tecnologías de la información y se conecta al mundo con la publicación del Petitorio Minero Online, el cual estará disponible desde las 00 horas del día siguiente hábil a su publicación en el Diario Oficial El Peruano. En adelante, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) también recibirá solicitudes de petitorio minero, a través de internet.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...