- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú suspende diálogo con Southern Copper hasta que aclare su rol en...

Perú suspende diálogo con Southern Copper hasta que aclare su rol en presunto «hecho delictivo»

Perú suspendió conversaciones con la minera Southern Copper sobre su millonario proyecto de cobre Tía María mientras no aclare su responsabilidad en relación a denuncias de un presunto «hecho delictivo» que involucra a un líder antiminero, dijo el lunes la ministra de Energía y Minas, Rosa Ortiz.

Tras siete semanas de marchas de agricultores en contra del proyecto, de US$1.400 millones, medios de comunicación revelaron audios con lo que sería la voz del dirigente Pepe Julio Gutiérrez pidiendo dinero, a un abogado que dijo actuaba como mediador de la empresa, para detener las protestas.

«En efecto, he suspendido las conversaciones con Southern en tanto no se aclare su participación en este hecho delictivo», dijo la ministra Ortiz en un correo electrónico enviado a Reuters respondiendo a una solicitud de confirmación sobre si se había detenido el diálogo luego de la difusión del audio.

Además Ortiz afirmó que solicitó la presencia en Lima de Germán Larrea, presidente del Grupo México, dueña de Southern Copper, para esclarecer el tema.

«Estoy a la espera de que me confirme cuándo (Larrea) arribará a Lima», dijo la ministra.

Southern Copper no respondió a comentarios sobre el tema pese a reiteradas consultas de Reuters. En un aviso publicado a toda página en el diario El Comercio, la minera negó su participación en actos ilegales y afirmó que el abogado Jesús Gómez, quien afirma ser el interlocutor con Gutiérrez, no trabaja para la compañía.

Reuters no ha podido confirmar la autenticidad de los audios difundidos la semana pasada y que implican a la firma minera en una presunta negociación para una entrega de dinero a los opositores del proyecto Tía María y detener las protestas.

El Gobierno ya denunció por presunta extorsión a Gutiérrez, quien también ha rechazado las acusaciones en su contra.

Evalúan denuncia. También evalúa acusar penalmente a Southern Copper si le encuentra responsabilidad en el «hecho delictivo» y estaba recopilando información en torno al tema, dijo por su parte una fuente del Ministerio de Energía y Minas.

El fin de semana, el Gobierno del presidente Ollanta Humala autorizó el ingreso de las fuerzas armadas a la zona de protesta para tomar el control y restablecer el orden.

Según la autorización, los militares estarán en Islay, epicentro de la protesta, hasta el 7 junio.

Las conversaciones que realizaba el Gobierno con la minera buscaban solucionar el conflicto social mientras la compañía espera la licencia oficial de construcción para que comience a ejecutar el proyecto ubicado en la región sureña de Arequipa.

El Gobierno también ha forjado una mesa de diálogo entre autoridades y agricultores para solucionar la protesta, pero los dirigentes antimineros han abandonado esas conversaciones.

La minería es una actividad clave para la economía del país andino porque sus ventas representan alrededor del 60% del total de sus exportaciones.

Perú es el tercer productor mundial de cobre.

Varias comunidades del valle de Tambo del distrito Islay, en Arequipa, comenzaron a fines de marzo las protestas contra Tía María y se han registrado tres muertos y más de 200 heridos en hecho violentos alrededor de las manifestaciones.

Los pobladores rechazan el plan por temores a que su operación contamine sus tierras y sus fuentes de agua.

Southern Copper asegura que no dañará el medio ambiente de la zona porque usará agua del mar para operar la mina.

Tía María, que podría producir 120.000 toneladas de cobre, es un plan que lleva varios años retrasado debido a protestas.

En el 2011, tres personas murieron por choques con la policía y el Gobierno ordenó a Southern Copper un nuevo estudio ambiental sobre Tía María, el cual fue aprobado el año pasado.

Varios proyectos mineros en el país han sido suspendidos en los últimos años en medio de protestas, entre ellos Conga, un plan aurífero de US$5.000 millones de la estadounidense Newmont Mining y la peruana Buenaventura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...