- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Bolivia trabajan para erradicar problemas comunes de minería ilegal en...

Perú y Bolivia trabajan para erradicar problemas comunes de minería ilegal en frontera

MINERÍA. Perú y Bolivia trabajan en la lucha contra la minería ilegal y otros delitos conexos en las zonas de frontera entre ambos países, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En esta primera actividad conjunta, realizada a través de una videoconferencia, participaron el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Antonio Fernández Jerí, y su equipo técnico,  así como los directivos y funcionarios de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera de Bolivia (AJAM).

En esta reunión se abordó la problemática fronteriza que ambos países enfrentan respecto a la minería y otros delitos conexos, particularmente en la cuenca del río Suches, en la región Puno.

Durante la reunión de trabajo se trataron como temas prioritarios, la necesidad de realizar visitas conjuntas de control y fiscalización para identificar las áreas donde la minería afecte los cursos de agua, lugares donde  sea necesario el control de insumos químicos, combustible y explosivos utilizados en actividades mineras ilegales además del tratamiento de delitos conexos como son la trata de personas, el tráfico ilícito, entre otros.

Fernández Jeri informó que, con el objetivo de avanzar una agenda conjunta que conlleve a una Hoja de Ruta, se acordó la realización de una próxima reunión, programada para el 15 de mayo en la ciudad del Cusco.

 Entre otros aspectos, el Perú se ha comprometido a compartir su experiencia en materia de formalización y control de la minería que contribuya a la reglamentación de la Ley de Minería y Metalurgia Boliviana, aprobada en mayo del 2014.

 Esta primera cita fue facilitada por los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países, siendo la responsable en el Perú, la embajadora Liliam Ballón Sanchez de Amezaga, directora de Medio Ambiente de Cancillería.

 Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...