- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Bolivia trabajan para erradicar problemas comunes de minería ilegal en...

Perú y Bolivia trabajan para erradicar problemas comunes de minería ilegal en frontera

MINERÍA. Perú y Bolivia trabajan en la lucha contra la minería ilegal y otros delitos conexos en las zonas de frontera entre ambos países, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En esta primera actividad conjunta, realizada a través de una videoconferencia, participaron el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Antonio Fernández Jerí, y su equipo técnico,  así como los directivos y funcionarios de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera de Bolivia (AJAM).

En esta reunión se abordó la problemática fronteriza que ambos países enfrentan respecto a la minería y otros delitos conexos, particularmente en la cuenca del río Suches, en la región Puno.

Durante la reunión de trabajo se trataron como temas prioritarios, la necesidad de realizar visitas conjuntas de control y fiscalización para identificar las áreas donde la minería afecte los cursos de agua, lugares donde  sea necesario el control de insumos químicos, combustible y explosivos utilizados en actividades mineras ilegales además del tratamiento de delitos conexos como son la trata de personas, el tráfico ilícito, entre otros.

Fernández Jeri informó que, con el objetivo de avanzar una agenda conjunta que conlleve a una Hoja de Ruta, se acordó la realización de una próxima reunión, programada para el 15 de mayo en la ciudad del Cusco.

 Entre otros aspectos, el Perú se ha comprometido a compartir su experiencia en materia de formalización y control de la minería que contribuya a la reglamentación de la Ley de Minería y Metalurgia Boliviana, aprobada en mayo del 2014.

 Esta primera cita fue facilitada por los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países, siendo la responsable en el Perú, la embajadora Liliam Ballón Sanchez de Amezaga, directora de Medio Ambiente de Cancillería.

 Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...