La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú y Japón.
El viaje incluyó reuniones con altos ejecutivos de empresas japonesas con interés en invertir en proyectos mineros peruanos, especialmente en cobre y minerales críticos para la transición energética.
“El Perú encuentra en Japón un aliado firme para el desarrollo económico y minero de nuestro país. Esta es una oportunidad para atraer inversiones de primer nivel que impulsen proyectos responsables y competitivos”, afirmó Montero.
¿Qué oportunidades mineras presentó Perú en la Expo 2025 Osaka Kansai?
En el pabellón peruano, inaugurado meses atrás, se exhiben las oportunidades de inversión en exploración, desarrollo y ampliación de minas de cobre, así como en proyectos vinculados a minerales estratégicos como litio, tierras raras y zinc. Además, se presentó la cartera de proyectos mineros con potencial de desarrollo sostenible y acceso a energías renovables.
La propuesta busca atraer capital japonés hacia proyectos que cumplan con altos estándares ambientales y que fortalezcan la cadena de suministro global de metales esenciales para la electromovilidad y el almacenamiento de energía.
También puedes leer: Minam destaca avance en lucha contra minería ilegal
Proyección de inversiones y cooperación tecnológica
La agenda bilateral contempla, además, transferencia tecnológica en procesos de exploración y procesamiento de minerales, optimización de plantas concentradoras y mejora en la trazabilidad minera. Con este acercamiento, Perú espera no solo atraer inversiones, sino también consolidar acuerdos de largo plazo que aseguren la competitividad de su sector minero en un mercado global en transición hacia energías limpias.