- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Japón fortalecen relaciones bilaterales que apuntan a nuevas oportunidades de...

Perú y Japón fortalecen relaciones bilaterales que apuntan a nuevas oportunidades de inversión minera

Ministro Rómulo Mucho recibió a Taku Ishii, Viceministro Parlamentario del METI de Japón, así como a representantes de JOGMEC y el sector privado japonés.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho se reunió con el Viceministro Parlamentario de Economía, Comercio e Industria del METI de Japón, Taku Ishii, el embajador Tsuyoshi Yamamoto y representantes de la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (JOGMEC), con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y restablecer las relaciones diplomáticas.

Los representantes de los Gobiernos de Perú y Japón, dialogaron sobre el potencial minero peruano y sus indicadores en otros rubros económicos, además de las oportunidades de inversión que el país ofrece, durante una reunión de trabajo realizado en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en San Borja.

El viceministro Ishii indicó que su presencia en Perú busca retomar las reuniones entre funcionarios de su gobierno con sus pares del Perú y el sector privado, interrumpidos desde el 2019, con la finalidad de explorar nuevas oportunidades de inversión en minería y otros segmentos productivos.



El ministro Rómulo Mucho saludó la presencia de la delegación japonesa en nuestro país y recordó la larga amistad existente entre Perú y Japón, que se remonta al siglo XIX.

“Es un honor tenerlos aquí para dialogar, mostrarles nuestros recursos y brindarles el apoyo necesario para que realicen sus inversiones”, puntualizó.

Intereses en común

Más tarde, los representantes de ambos países participaron en la “Segunda Reunión Conjunta Pública-Privada de los Asuntos Mineros”, para identificar los intereses de los sectores de la administración pública en la relación bilateral con Japón, en el corto, mediano y largo plazo.

El viceministro de Minas, Henry Luna, en representación del MINEM, resaltó la colaboración del gobierno de Japón en convenios de cooperación de investigación con el Ingemmet y destacó las inversiones de las empresas japonesas en diferentes rubros en diversas regiones de nuestro territorio.

A su turno, el Viceministro Taku Ishii, destacó que el Perú suministra importantes minerales a Japón por lo que es considerado país estratégico para su desarrollo. Reiteró, la necesidad de profundizar el relacionamiento para el mejorar el desarrollo económico de ambos países a través de extracción de los recursos naturales.

Durante el encuentro las delegaciones presentaron exposiciones, por el lado peruano, referidas a la política y potencial minero, Ventanilla Única Digital, optimización de permisos mineros, pasivos ambientales mineros y la descarbonización y promoción de hidrógeno verde. Mientras, las exposiciones japonesas se refirieron al proyecto minero Santa Luisa (Mitsui Mining & Smelting), y las actividades que desarrollan en Perú de Mitsubishi Corp y JOGMEC.

Cabe precisar que, el viceministro Henry Luna, antes de culminar la reunión, junto a los 15 altos funcionarios del MINEM e INGEMMET y los 25 representantes del METI, JOGMEC y empresas privadas de Japón, se comprometieron en seguir contribuyendo a estrechar las históricas y excelentes relaciones de ambos países, que miran con optimismo a un futuro de cooperación, entendimiento y fortalecimiento de los vínculos de amistad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...