- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerucámaras: Macro Región Centro recibió S/. 7,776.96 millones por canon minero

Perucámaras: Macro Región Centro recibió S/. 7,776.96 millones por canon minero

La Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras) informó que entre 2009 y agosto del 2014, los ingresos de la Macro Región Centro por concepto de canon minero ascendieron a 7,776.96 millones de nuevos soles.

Dicho monto representa el 34.4 por ciento del total transferido a los gobiernos regionales y locales en dicho periodo, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

Áncash es la región que recibió las mayores transferencias de recursos por este concepto, un total de 5,132.06 millones de soles (con una participación de 66 por ciento).

Le siguen Ica con 1,147.51 millones de soles (14.8 por ciento); Pasco, 795.37 millones soles (10.2 por ciento); Junín 384.46 millones de soles (4.9 por ciento), y  Ayacucho con 204.94 millones de soles (2.6 por ciento).

Entre las que recibieron menores ingresos figuran Huancavelica (62.90 millones de soles), Apurímac (35.90 millones de soles) y Huánuco (14.02 millones de soles).

Según el CIE de Perucámaras este año la Macro Región Centro fue afectada por una disminución de los ingresos provenientes del canon minero en 22.5 por ciento respecto al 2013.

Las regiones que registraron una caída en estas transferencias fueron: Huánuco (-88.6 por ciento), Apurímac (-80.6 por ciento), Ayacucho (-80.3 por ciento), Huancavelica (-65.5 por ciento), Junín (-49.4 por ciento), Pasco (-28.9 por ciento), Áncash (-27.1 por ciento).

No obstante, Ica registró un incremento de 26.2 por ciento en estos ingresos; es decir, 48.67 millones de soles más con relación al 2013.

Cabe mencionar que el canon es la participación del 50 por ciento del Impuesto a la Renta de la que gozan los gobiernos regionales y locales por la explotación económica de los recursos mineros, metálicos y no metálicos.

Del monto recibido por el gobierno regional, el 20 por ciento le corresponde a las universidades nacionales, donde se realiza la actividad minera, para ser destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica que potencie el desarrollo regional.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...