- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerucámaras: Se tienen comprometidas inversiones mineras por US$ 63,115 millones al 2020

Perucámaras: Se tienen comprometidas inversiones mineras por US$ 63,115 millones al 2020

MINERÍA. A la fecha, el Perú tiene comprometidas inversiones mineras por un total de US$ 63,115 millones, con inicios de operaciones previstos hasta el 2020, 35.2% de los cuales se realizarían en el 2016.

Un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras afirma que, entre estos proyectos, se encuentran Las Bambas (Apurímac), con una inversión de US$ 10,000 millones, Toromocho y su ampliación (Junín) con US$ 4,820 millones, Quellaveco (Moquegua) con US$ 3,300 millones y Constancia (Cusco) con US$ 1,800 millones. Dichos proyectos cuentan con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado o en construcción.

También destacan los proyectos de ampliación de Cerro Verde (Arequipa), con una inversión de US$ 4,600 millones, y Marcona (Ica), US$ 1,500 millones; así como los proyectos de exploración Haquira (Apurímac), cuya inversión es de US$ 2,800 millones; Galeano (Cajamarca), US$ 2,500 millones; y, Hierro Apurímac (Apurímac), US$ 2,300 millones.

Las regiones que concentran la mayor parte de las inversiones comprometidas al 2020 son Apurímac (30.4%), Arequipa (15%), Cajamarca (14.5%), Junín (9%) y Moquegua (8.4%).

Escenario del 2014

Entre el 2004 y 2014, las inversiones mineras en el país sumaron los US$ 47,064 millones.

Solo en el 2014, las inversiones en el sector minero alcanzaron los US$ 8,654 millones, lo que representó el 21.9% de las inversiones privadas totales que recibió el país.

Las regiones que más inversiones recibieron en el periodo 2004-2014 fueron: Arequipa (15.4%), Apurímac (11.6%), Cusco (12.2%), Cajamarca (11.3%), Junín (10.6%), Áncash (8.2%), La Libertad (6.6%), Pasco (5.3%) y Moquegua (4.7%).

En tanto, las transferencias por concepto de canon minero que recibieron los gobiernos regionales y locales del país en el 2014 ascendieron a S/. 2,978.7 millones, equivalente al 13.3% del presupuesto para proyectos de inversión pública en infraestructura con que contaron estos gobiernos subnacionales.

Si bien el sector minero registró una variación positiva en el volumen de producción, salvo en el caso de oro, zinc y estaño, las exportaciones disminuyeron en 13.6% en el 2014 en comparación con el año anterior, por lo que también la transferencia de canon se contrajo en 22%.

Empleo

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), el sector minero dio empleo de manera directa a 195,361 personas en todo el país en el 2014. Así, la minería (formal) es responsable del 4.5% de empleos formales.

No obstante, en las regiones mineras esta actividad tiene un mayor peso en el empleo. Así, en Pasco, primer productor de plata y plomo del país y segundo de zinc, representa el 48.7% de empleos formales. En tanto en Apurímac, quien tiene la mayor cartera de inversiones previstas, la minería concentra el 45% de los empleos formales.

Caso Tía María

El CIE de Perucámaras advierte que, si bien el alto potencial minero que tiene el país lo convierte en un destino privilegiado para la inversión en este sector, los conflictos sociales y las protestas desmedidas están ahuyentando a los inversionistas y poniendo en riesgo los proyectos que se encuentran en cartera, como es el caso ahora de Tía María y como lo fue anteriormente Conga.

Solo en abril de este año se presentaron 93 casos, 70 de ellos activos y 23 latentes.

Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Junín y Moquegua concentran la mayor parte de las inversiones comprometidas al 2020.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...