- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Presentarán didáctica maqueta automatizada sobre actividades tempranas en minería

PERUMIN 35: Presentarán didáctica maqueta automatizada sobre actividades tempranas en minería

La maqueta automatizada se encontrará en la galería de Mina Virtual, junto con otras novedades, como los robots Kipi y EVA, el simulador de excavadora.

PERUMIN 35 exhibirá una maqueta automatizada que permitirá conocer las actividades tempranas para el desarrollo de un yacimiento, desde la formación natural de los minerales, pasando por las labores de cateo y prospección, hasta la exploración definitiva de la zona.

De acuerdo con el Ing. Edwin Zamalloa, responsable del modelo, también se compartirá información sobre las estrategias de relaciones comunitarias que aplican las empresas para procurar la viabilidad social de sus proyectos mineros y la convivencia pacífica con el entorno.

Esta ejemplar mostrará equipos como perforadores, excavadores, cargadores y camiones de acarreo, así como instalaciones de laboratorio, fajas transportadoras, zarandas, molino y pozas de lodos, además de un volcán y canales de agua que discurren de él hacia los baños termales.

Contiguamente, expondrá locaciones propias de poblaciones vecinas, como una comisaría, colegio, central de bomberos, plaza, casas, estación de servicios y otros, que reflejarán cómo se desarrolla la vida ciudadana alrededor de una concesión minera en intervención inicial.

Además, contará con energía eléctrica en toda su extensión y motores que movilizarán varios de los elementos presentes en la zona minera, por lo que podremos observar el giro de la broca de perforación, el bombeo de las aguas hacia la tina de lodos o el andar de los vehículos.

“La maqueta fue elaborada básicamente con plástico, cartón y papel reciclado, su construcción tomó dos meses y su dimensión abarca aproximadamente 5m2”, proporcionó Edwin Zamalloa, quien protagonizó el diseño, armado, automatización y electrificación de la misma.

El objetivo del prototipo es informar que la explotación de una mina es el resultado de procedimientos previos relacionados al estudio geológico del terreno, el hallazgo y cuantificación de reservas y la determinación de la factibilidad económica del proyecto minero.

“Se habla mucho de la construcción, operación y cierre de mina, pero muy poco de lo que ocurre antes, pues la actividad minera empieza desde la búsqueda de los recursos y la interacción con las comunidades para acceder a depósitos potenciales”, enfatizó.

Cabe precisar que la maqueta automatizada se encontrará en la galería de Mina Virtual, junto con otras novedades, como los robots Kipi y EVA, el simulador de excavadora, el museo de minerales y el modelo de una operación minera a tajo abierto para el disfrute del público.

También se puede visitar este atractivo en la Mina Modelo, yacimiento subterráneo a escala propiedad del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que se ubica en el Parque de las Leyendas, recibiendo la asistencia de 9 millones de personas en sus 47 años de creación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...