- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 36: Minería ilegal alcanzó un nivel “delincuencial”, lamenta Cardozo

PERUMIN 36: Minería ilegal alcanzó un nivel “delincuencial”, lamenta Cardozo

La minería no formal en Perú mueve alrededor de US$ 6000 millones al año, emplea entre 300 a 500 mil personas y está presente en aproximadamente 25 millones de hectáreas del territorio nacional, según el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA).

En el marco del lanzamiento de PERUMIN 36 realizado en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, Miguel Cardozo, presidente del evento minero más importante del mundo, destacó que la minería moderna y formal cumple con todas las regulaciones de ley y se encuentra supervisada por entidades de alcance regional y nacional.

Sin embargo, contrastó que la minería ilegal alcanzó un nivel “delincuencial”, que se manifiesta en atentados directos contra las operaciones y trabajadores mineros en diversas zonas del país, como ocurrió con el reciente caso de bandas aliadas a los mineros ilegales que acecharon a las actividades de Minera Poderosa y de los mineros artesanales formales, en la sierra de La Libertad.

Por esta razón, precisó que PERUMIN 36 abordará como uno de los temas medulares la situación de la minería no formal en el país, la cual mueve alrededor de 6000 millones de dólares al año, emplea entre 300 a 500 mil personas y está presente en aproximadamente 25 millones de hectáreas del territorio nacional, según el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA).



A renglón seguido, refirió que el sector minero formal sigue siendo competitivo, pero el Perú está perdiendo competitividad frente a otros países, motivo por el que no se ofrecen las garantías suficientes para atraer capitales privadas del extranjero, pese a que existe amplio interés de inversionistas por desarrollar el potencial geológico abundante en minerales estratégicos.

Competitividad minera

Frente a esta situación, recalcó que el Perú puede retomar los índices de competitividad si el Estado, empresas y sociedad civil deciden dialogar y pactar consensos para poner en marcha el portafolio de 48 proyectos mineros valorizados conjuntamente en 53 000 millones de dólares, cuya ejecución permitirá reducir el nivel de pobreza a 14% en los siguientes diez años.

Por último, el también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú mencionó que PERUMIN Convención Minera es un evento netamente técnico, académico y empresarial, caracterizándose por invitar a personalidades del ámbito público y privado a lo largo de setenta años, con el propósito de realizar un debate de alto nivel y con propuestas de valor.

En ese sentido, recordó que el Comité Organizador del encuentro minero ha cursado una carta de invitación a la presidenta de la República, Dina Boluarte, con el fin de que forme parte de la delegación oficial que participará en la ceremonia de inauguración de PERUMIN 36, aunque por el momento se encuentran a la espera de la respuesta de confirmación de la mandataria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...