- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN: Arequipa tiene todas las condiciones para tener un clúster minero

PERUMIN: Arequipa tiene todas las condiciones para tener un clúster minero

MINERÍA. Especialistas expusieron en PERUMIN 34 que el secreto para desarrollar un clúster minero es que haya liderazgo y colaboración entre las empresas.

Arequipa tiene las condiciones idóneas para ser la primera región del país en desarrollar un clúster minero, puntualizó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín, durante su participación en una mesa redonda desarrollada en el marco de la Cumbre Minera de PERUMIN 34 Convención Minera.

“Arequipa tiene los enclaves mineros, proyectos e infraestructura como puertos, aeropuertos, carreteras y, lo más importante, el factor humano que permitirán el desarrollo del clúster minero”, explicó Aljovín.

Resaltó que la importancia de los clústeres mineros se da porque son el motor de la economía al permitir que la minería se desarrolle para generar miles de puestos de trabajo, se impulse la innovación y se convierta en un favor que permita la reducción de la pobreza y extrema pobreza.

La mesa redonda “Clústeres e Innovación” fue moderada por Aljovín y contó con la participación de especialistas en el tema como el fundador y director de Convergency Ric Gros (Australia); la CEO de Austmine, Christine Gibbs (Australia); el director ejecutivo de Expande, Enrique Molina (Chile),  y el exgobernador regional de Ica, Fernando Cilloniz.

El experto Ric Gros explicó que un clúster –según la definición del especialista Michael Porter- es una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivas.

“En Australia iniciamos con la creación del clúster minero en el 2004 solo con 70 miembros, ahora hay más de 500 miembros. La importancia que podemos señalar es, por ejemplo, que a lo largo de 15 años en Australia se logró exportaciones de minerales superiores a 150 mil millones de dólares”, indicó.

Agregó que en el Perú, actualmente, se exportan alrededor de 25 mil millones de dólares y si se consigue consolidar un clúster minero podrían llegar a niveles económicos similares a los de Australia.

“Para lograr que en Perú se desarrolle el clúster deben unirse las empresas mineras, el gobierno, los proveedores, la universidad y asociaciones industriales. Asimismo, el Estado debe dar incentivos sociales a las empresas que lideren el desarrollo de esta iniciativa”, indicó

Gros señaló que gracias al clúster la capacidad de las empresas se acelera, se incrementa la investigación científica, y se mejora el capital humano. Además se generan mejores iniciativas de exportaciones y se impulsa el  clúster de suministros de innovación.

Sin embargo, el secreto para que funcione todo es que haya liderazgo y colaboración. “Por cada dólar que da el Estado, un dólar debe dar la empresa”.

Por su parte, la CEO de Austmine, Christine Gibbs, manifestó que los factores claves para el desarrollo exitoso de un clúster minero son tener unaindustria competitiva, una buena ubicación, con infraestructura necesaria de traslado,y un plan detallado de cómo ejecutar el clúster.

“Para garantizar el éxito el gobierno también se debe tener un marco político que sigan todos los gobiernos y generar programas de desarrollo para una economía competitiva”, indicó Gibbs durante su intervención en la mesa redonda.Del mismo modo, el director ejecutivo de Expande(Chile), Enrique Molina, indicó que Perú tiene todas las condiciones para instalar un clúster minero y deben aprovechar esa oportunidad porque su desarrollo permite exportar tecnología.

También participó en dicha mesa redonda,el exgobernador regional de Ica, Fernando Cilloniz, quien resaltó que, sin voluntad ni colaboración de las autoridades, empresarios será imposible desarrollar un clúster.

“El clúster minero es la autodefensa de la minería para sobrevivir. La empresa debe liderar el clúster con apoyo del Estado”, indicó Cilloniz.

La participación de los especialistas es un aporte de la Cumbre Minera en PERUMIN 34 para consolidar el primer paso que permita el desarrollo de un clúster minero en Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...