- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN Hub iniciará gira nacional para sumar a jóvenes innovadores desde este...

PERUMIN Hub iniciará gira nacional para sumar a jóvenes innovadores desde este 30 de marzo

Se seleccionarán a 15 finalistas, a quienes se anunciará en el marco de PERUMIN 36, en setiembre de este 2023.

Este 2023, el programa de innovación colaborativa PERUMIN Hub contará con una nueva e importante propuesta que es una nueva línea de trabajo denominada “Jóvenes que transforman”, con la que se busca incluir a jóvenes estudiantes de universidades e institutos técnicos para contribuir con soluciones al desarrollo de la industria minera nacional.

Según los organizadores, en la gira se priorizará a regiones principalmente mineras donde se informará sobre los pormenores de esta nueva propuesta de PERUMIN HUB y los requisitos para postular a través de talleres de innovación dirigido a los jóvenes interesados.

La gira iniciará desde este 30 de marzo donde se presentarán los principales desafíos de cada región. Algunas universidades confirmadas en esta iniciativa son la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAC), Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Universidad San Pablo, entre otras.



Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, señaló que con esta nueva línea de trabajo lo que se busca es evaluar el potencial de los participantes y brindarles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar todo su talento.

“No estamos evaluando viabilidad de las ideas, sino lo que queremos es que tengan la capacidad de que al recibir estas herramientas puedan hacer un análisis de la propuesta inicial -de repente cambiarla completamente- y para que puedan llegar a un concepto más estructurado”, remarcó.

Antonioli agregó que sobre este concepto más estructurado se podrá hacer tal vez un prototipaje o una prueba de concepto a escala de laboratorio o lo que corresponda. Se seleccionarán a 15 finalistas, a quienes se anunciarán en el marco de PERUMIN 36, en setiembre del 2023.

Los seleccionados recibirán una especial preparación a través de un bootcamp en el 2024, año en el que se desarrollará el evento central en setiembre.

“Lo que estoy segura que va a ocurrir es que estos 15 jóvenes que lleven este ‘bootcamp’, si es que no ganan igual tienen el conocimiento. Mañana van a poder abordar retos, plantear esta metodología y vamos a seguir formando gente”, añadió Antonioli.

Pamela Antonioli comentó que este programa durará aproximadamente dos años, pero el propósito es hacer que sea sostenible en el tiempo. “Quisiéramos que todo el ecosistema sepa que si tiene innovaciones o quiere ser innovador en el sector minero tiene la oportunidad en el camino”, finalizó.

Sobre PERUMIN Hub

PERUMIN Hub es el principal programa de innovación abierta en el país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero a través de la innovación colaborativa. Esta edición 2023 contará con el respaldo de 23 empresas mineras y más de 60 aliados de 13 países, incluyendo Perú.

Este programa nace de la alianza entre el IIMP y el Hub de Innovación, instituciones comprometidas en trazar una ruta que permita posicionar a la minería como sector que innova en comunidad, y que oriente a los innovadores facilitando su crecimiento, consolidación y despegue comercial en el sector minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...