- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN Hub: Innovación permite medir volúmenes de mineral en tiempo real con...

PERUMIN Hub: Innovación permite medir volúmenes de mineral en tiempo real con inteligencia artificial

Entre los beneficios de implementar el cálculo del volumen tridimensional destaca el menor tiempo para procesos que involucran la cubicación del mineral en la cancha de acumulación.

La empresa peruana Multipacha 4.0 busca poner a prueba su solución mecatrónica inteligente de escaneo 3D en tres operaciones mineras para la medición rápida, precisa y automática de los volúmenes de material acumulado o extraído en las unidades mineras, que permite a posteriori tomar decisiones oportunas, reducir costos y agregar valor en el proceso operativo.

En el Jueves Minero del IIMP, Andree Salazar, CEO y cofundador de Multipacha 4.0 remarcó que esta innovación tecnológica es uno de los recientes ganadores de PERUMIN Hub y ahora se encuentra operando en una mina; mientras espera superar la etapa de empaquetamiento, que consiste en la resolución de problemas puntuales del prototipo para su validación.

Dicha solución se basa en la tecnología Lidar 3D para una visión completa de la mina, el cual permite cubicar y monitorear en tiempo real el mineral almacenado, monitorear la carga de cada máquina y detectar inchancables, medir la granulometría del mineral extraído, medir las labores en interior mina y clasificar el mineral en la zona de minado del tajo abierto.

Toda esta información es procesada mediante algoritmos de inteligencia artificial e integrada después a los softwares de terceros para la generación de reportes y KPI que se encuentran disponibles en un aplicativo instalado en el ordenador o en el móvil, donde el usuario puede revisar la variación de su inventario de minerales dentro de las canchas de acumulación.

“Nuestro equipo es modular, porque se puede instalar en un poste o pared, o en un robot o máquina, o sobre un trípode. Además, puede funcionar conectado a energía alterna o de forma autónoma con baterías y paneles solares. Incluso, tiene un alcance de visión espacial desde 150 metros a más, abarcando gran parte de la mina”, detalló el especialista.

Asimismo, el sistema mecatrónico de monitoreo y medición inteligente de inventarios destaca por su precisión mayor al 99%, dashboard customizado, control de volumen y granulometría, y reducción y optimización de costos, impactando excepcionalmente en la disminución de la variabilidad del proceso de blending y la lectura del stock de mineral en 3D al instante.

“Los beneficios de implementar el cálculo del volumen tridimensional y en tiempo real de una determinada zona de la mina se traducen en el menor tiempo para los procesos que involucran la cubicación del mineral en la cancha de acumulación, y en la reducción de la cantidad de personal asignado al proceso de cálculo de volumen”, explayó.

Superadas las etapas de estudio de factibilidad, prueba de concepto, prototipado y validación, esta innovación tecnológica se encuentra actualmente en la etapa de empaquetamiento, y una vez resuelta, se encaminará posteriormente a la etapa final de escalamiento, donde se extenderá el alcance del equipo mecatrónico de escáner en términos de producción.

“Nuestro producto está funcionando en una mina y estamos buscando tres minas más para después hacer escalamiento, juntamente con la inversión que requerimos”, dijo Andree Salazar sobre esta etapa decisiva, en la que se espera partir desde del desarrollo de un solo producto final hasta la capacidad de operar con volúmenes significativos comercialmente. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...