- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú y GeoPark se asocian para explotar Lote 64

Petroperú y GeoPark se asocian para explotar Lote 64

GeoPark será el operador y asumirá las inversiones necesarias para la puesta en producción del yacimiento Situche Central.

Petroperú y la petrolera independiente GeoPark suscribieron hoy un acuerdo de asociación para la exploración y explotación del Lote 64, también conocido como Bloque Morona, cuya titularidad fue asumida por la empresa peruana.

Según el acuerdo, GeoPark será el operador y asumirá las inversiones necesarias para la puesta en producción del yacimiento Situche Central, dijo Petroperú.

La elección de GeoPark como socio de Petroperú se realizó mediante un proceso de selección efectuado a través del Banco de Inversión BofA Merrill Lynch, de reconocido prestigio internacional.

El Bloque Morona está ubicado al noroeste de la Cuenca Marañón, una de las cuencas hidrocarburíferas más prolíficas del Perú.

Trabajos exploratorios realizados en los últimos años descubrieron el yacimiento Situche Central que, de acuerdo a la compañía certificadora internacional Ryder Scott, tiene reservas probadas y probables del orden de los 55 millones de barriles de petróleo liviano.

Además del yacimiento Situche Central, el Lote 64 tiene un atractivo potencial para la exploración, con recursos estimados en, al menos, 200 millones de barriles.

“Saludamos el ingreso al Perú de GeoPark, una empresa con experiencia operativa y respaldo financiero. Confiamos en que esta asociación resultará en beneficios mutuos, y en favor de la producción petrolera del país”, señaló el presidente del directorio de Petroperú, Pedro Touzett.

Por su parte, el CEO de GeoPark, James F. Park, indicó que Perú es un país muy atractivo y que la Cuenca del Marañón es prioritario en la región.

 “Estamos entusiasmados por ingresar al Perú, un país de gran y variada riqueza cultural, con un inmenso potencial de hidrocarburos y un atractivo ambiente económico y político. La cuenca del Marañón es un objetivo prioritario para nosotros en América Latina y vemos este acuerdo como una oportunidad única”, agregó.

La firma

GeoPark es una compañía de exploración y producción de petróleo y gas con operaciones en Latinoamérica. Inició sus operaciones en Chile, donde es el primer productor privado de petróleo y gas. Adicional a ello, tiene también inversiones y operaciones exitosas en Colombia, Brasil y Argentina.

La firma está presente en un total de 30 bloques sobre más de dos millones de hectáreas en 10 cuencas de hidrocarburos, ha perforado más de 170 pozos en su historia, con una tasa de éxito de 70% y cuenta con una producción promedio de petróleo y gas superior a los 20,000 barriles/día.

En 2014, la compañía está perforando 50-60 nuevos pozos como parte de su programa de inversiones por un monto de US$250 millones.

Entre las firmas con las que tiene asociaciones figuran Petrobras, ENAP, Pluspetrol y Ecopetrol. Destacan sus alianzas estratégicas con el conglomerado coreano LG para construir una cartera de activos de exploración en toda Latinoamérica, y con Tecpetrol (subsidiaria del Grupo Techint) para desarrollar nuevos proyectos en Brasil.

GeoPark ha recaudado más de US$1,000 millones a lo largo de su historia y desde febrero de 2014 lista sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

“Adicionalmente a nuestra trayectoria como compañía exploradora y operadora. Una de las fortalezas de GeoPark es su compromiso para crear relaciones de largo plazo, mutuamente beneficiosas y basadas en la transparencia, el diálogo y el respeto, con las comunidades de las zonas en donde operamos”, agregó James F. Park.

*El Dato *

La modificación del Contrato de Licencia que refleje la asociación con GeoPark, se efectuará una vez obtenido el decreto supremo que autorice dicha modificación, de acuerdo a Ley.

La participación de Petroperú en este proyecto no afectará los flujos destinados al repago de la deuda del Proyecto Modernización de Refinería Talara.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...