- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú y GeoPark se asocian para explotar Lote 64

Petroperú y GeoPark se asocian para explotar Lote 64

GeoPark será el operador y asumirá las inversiones necesarias para la puesta en producción del yacimiento Situche Central.

Petroperú y la petrolera independiente GeoPark suscribieron hoy un acuerdo de asociación para la exploración y explotación del Lote 64, también conocido como Bloque Morona, cuya titularidad fue asumida por la empresa peruana.

Según el acuerdo, GeoPark será el operador y asumirá las inversiones necesarias para la puesta en producción del yacimiento Situche Central, dijo Petroperú.

La elección de GeoPark como socio de Petroperú se realizó mediante un proceso de selección efectuado a través del Banco de Inversión BofA Merrill Lynch, de reconocido prestigio internacional.

El Bloque Morona está ubicado al noroeste de la Cuenca Marañón, una de las cuencas hidrocarburíferas más prolíficas del Perú.

Trabajos exploratorios realizados en los últimos años descubrieron el yacimiento Situche Central que, de acuerdo a la compañía certificadora internacional Ryder Scott, tiene reservas probadas y probables del orden de los 55 millones de barriles de petróleo liviano.

Además del yacimiento Situche Central, el Lote 64 tiene un atractivo potencial para la exploración, con recursos estimados en, al menos, 200 millones de barriles.

“Saludamos el ingreso al Perú de GeoPark, una empresa con experiencia operativa y respaldo financiero. Confiamos en que esta asociación resultará en beneficios mutuos, y en favor de la producción petrolera del país”, señaló el presidente del directorio de Petroperú, Pedro Touzett.

Por su parte, el CEO de GeoPark, James F. Park, indicó que Perú es un país muy atractivo y que la Cuenca del Marañón es prioritario en la región.

 “Estamos entusiasmados por ingresar al Perú, un país de gran y variada riqueza cultural, con un inmenso potencial de hidrocarburos y un atractivo ambiente económico y político. La cuenca del Marañón es un objetivo prioritario para nosotros en América Latina y vemos este acuerdo como una oportunidad única”, agregó.

La firma

GeoPark es una compañía de exploración y producción de petróleo y gas con operaciones en Latinoamérica. Inició sus operaciones en Chile, donde es el primer productor privado de petróleo y gas. Adicional a ello, tiene también inversiones y operaciones exitosas en Colombia, Brasil y Argentina.

La firma está presente en un total de 30 bloques sobre más de dos millones de hectáreas en 10 cuencas de hidrocarburos, ha perforado más de 170 pozos en su historia, con una tasa de éxito de 70% y cuenta con una producción promedio de petróleo y gas superior a los 20,000 barriles/día.

En 2014, la compañía está perforando 50-60 nuevos pozos como parte de su programa de inversiones por un monto de US$250 millones.

Entre las firmas con las que tiene asociaciones figuran Petrobras, ENAP, Pluspetrol y Ecopetrol. Destacan sus alianzas estratégicas con el conglomerado coreano LG para construir una cartera de activos de exploración en toda Latinoamérica, y con Tecpetrol (subsidiaria del Grupo Techint) para desarrollar nuevos proyectos en Brasil.

GeoPark ha recaudado más de US$1,000 millones a lo largo de su historia y desde febrero de 2014 lista sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

“Adicionalmente a nuestra trayectoria como compañía exploradora y operadora. Una de las fortalezas de GeoPark es su compromiso para crear relaciones de largo plazo, mutuamente beneficiosas y basadas en la transparencia, el diálogo y el respeto, con las comunidades de las zonas en donde operamos”, agregó James F. Park.

*El Dato *

La modificación del Contrato de Licencia que refleje la asociación con GeoPark, se efectuará una vez obtenido el decreto supremo que autorice dicha modificación, de acuerdo a Ley.

La participación de Petroperú en este proyecto no afectará los flujos destinados al repago de la deuda del Proyecto Modernización de Refinería Talara.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...