- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlanta de procesamiento de minerales Águila Norte de Duran inicia su comisionamiento

Planta de procesamiento de minerales Águila Norte de Duran inicia su comisionamiento

MINERÍA. Planta de procesamiento de minerales Águila Norte de Duran inicia su comisionamiento. Duran Ventures Inc. anunció, a través de un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que las operaciones en la Planta de Procesamiento de Minerales Águila Norte se han iniciado.

Suministros de mineral propio en inventario y de mineral asegurado de proveedores externos serán procesados en la planta en los próximos meses para el comisionamiento de Águila Norte, a fin de regularizar la operación y trabajar con miras a la comercialización.

La firma ha asegurado su interés del 80% en la Planta Águila Norte al haber completado todos los términos de su acuerdo con su socio peruano.

«Duran ha sido capaz de construir Águila Norte empleando capital de trabajo a través de su subsidiaria Minera Aguila de Oro SAC (“MADOSAC”), de su propiedad en un 100% y sin endeudamiento. El aseguramiento se completó con la transferencia del 20% de las acciones de MADOSAC al socio peruano de Duran», se puede leer en el documento.

Águila Norte es una planta de flotación para procesamiento de minerales polimetálicos ubicada cerca de Trujillo,
en el departamento de La Libertad, y consta de un circuito de chancado de 25 toneladas por hora, un circuito de molienda de 100 toneladas por día, un robusto circuito de flotación y un área para disposición de
relaves para más de 20 años, con una capacidad actual para acumular relaves por tres a cuatro años dependiendo
del mineral tratado.

El procesamiento de mineral, mediante circuitos de flotación y gravedad, está diseñado para producir hasta tres tipos distintos de concentrados, lo que permite procesar un espectro más amplio de materiales del tipo sulfuro, tanto polimetálicos como de metales preciosos.

«Águila Norte está considerada como la única planta en el área capaz de producir tres concentrados y proporciona a los mineros y proveedores mayor flexibilidad en el procesamiento de mineral», se destaca.

Acuerdo con subsidiaria

MADOSAC tiene los acuerdos y permisos en regla para iniciar el procesamiento de mineral. Duran procesará inicialmente mineral de terceros, y poco después procesará mineral ya adquirido, 100% de su propiedad.

Duran tiene acceso a mineral del proyecto Chucara, extraído y acumulado por mineros artesanales. En el proyecto
Chucara, la compañía tiene un acuerdo de cesión minera con el propietario original. Cabe mencionar que la firma está en conversaciones con los mineros artesanales y planea procesar su mineral.

Bajo el acuerdo de cesión, el mineral de la propiedad únicamente puede ser enviado y procesado en la Planta Águila Norte, habiendo satisfecho el protocolo formal de documentación de las autoridades locales.

«La Compañía ha empezado a invertir en infraestructura y en trabajos de mapeo/muestreo geológico a fin de
determinar zonas para extraer mineral de las extensas vetas de oro, plata, plomo y zinc, que han sido históricamente
minadas; asimismo, ha efectuado varias visitas con contratistas mineros de pequeña escala a fin de lograr un
suministro de mineral consistente desde la propiedad Chucara», detallan.

Chucara consiste de una concesión de 675 hectáreas y aloja varias labores mineras artesanales de pequeña escala, así como tres vetas mineralizadas que fueron parte de producción histórica.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...