MINERÍA. Planta de procesamiento de minerales Águila Norte de Duran inicia su comisionamiento. Duran Ventures Inc. anunció, a través de un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que las operaciones en la Planta de Procesamiento de Minerales Águila Norte se han iniciado.
Suministros de mineral propio en inventario y de mineral asegurado de proveedores externos serán procesados en la planta en los próximos meses para el comisionamiento de Águila Norte, a fin de regularizar la operación y trabajar con miras a la comercialización.
La firma ha asegurado su interés del 80% en la Planta Águila Norte al haber completado todos los términos de su acuerdo con su socio peruano.
«Duran ha sido capaz de construir Águila Norte empleando capital de trabajo a través de su subsidiaria Minera Aguila de Oro SAC (“MADOSAC”), de su propiedad en un 100% y sin endeudamiento. El aseguramiento se completó con la transferencia del 20% de las acciones de MADOSAC al socio peruano de Duran», se puede leer en el documento.
Águila Norte es una planta de flotación para procesamiento de minerales polimetálicos ubicada cerca de Trujillo,
en el departamento de La Libertad, y consta de un circuito de chancado de 25 toneladas por hora, un circuito de molienda de 100 toneladas por día, un robusto circuito de flotación y un área para disposición de
relaves para más de 20 años, con una capacidad actual para acumular relaves por tres a cuatro años dependiendo
del mineral tratado.
El procesamiento de mineral, mediante circuitos de flotación y gravedad, está diseñado para producir hasta tres tipos distintos de concentrados, lo que permite procesar un espectro más amplio de materiales del tipo sulfuro, tanto polimetálicos como de metales preciosos.
«Águila Norte está considerada como la única planta en el área capaz de producir tres concentrados y proporciona a los mineros y proveedores mayor flexibilidad en el procesamiento de mineral», se destaca.
Acuerdo con subsidiaria
MADOSAC tiene los acuerdos y permisos en regla para iniciar el procesamiento de mineral. Duran procesará inicialmente mineral de terceros, y poco después procesará mineral ya adquirido, 100% de su propiedad.
Duran tiene acceso a mineral del proyecto Chucara, extraído y acumulado por mineros artesanales. En el proyecto
Chucara, la compañía tiene un acuerdo de cesión minera con el propietario original. Cabe mencionar que la firma está en conversaciones con los mineros artesanales y planea procesar su mineral.
Bajo el acuerdo de cesión, el mineral de la propiedad únicamente puede ser enviado y procesado en la Planta Águila Norte, habiendo satisfecho el protocolo formal de documentación de las autoridades locales.
«La Compañía ha empezado a invertir en infraestructura y en trabajos de mapeo/muestreo geológico a fin de
determinar zonas para extraer mineral de las extensas vetas de oro, plata, plomo y zinc, que han sido históricamente
minadas; asimismo, ha efectuado varias visitas con contratistas mineros de pequeña escala a fin de lograr un
suministro de mineral consistente desde la propiedad Chucara», detallan.
Chucara consiste de una concesión de 675 hectáreas y aloja varias labores mineras artesanales de pequeña escala, así como tres vetas mineralizadas que fueron parte de producción histórica.
(ECC)