- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlantas envasadoras de GLP advierten mayor escasez del combustible a nivel nacional

Plantas envasadoras de GLP advierten mayor escasez del combustible a nivel nacional

La Asociación de Plantas Envasadoras del Perú (Aseeg) afirmó que productoras no cumplirían con las disposiciones legales de mantener 15 días de almacenamiento en caso de emergencias. Prevén una elevación de precios ante la escasez de GLP.

 La Aseeg afirmó que desde el 1 de mayo Petroperú no despacha gas licuado de petróleo (GLP) lo que ha originado la escasez a nivel de Lima, centro y sur del país de este hidrocarburo de uso doméstico.

 “A pesar de las declaraciones brindadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), donde se manifiesta que sí existen reservas de acuerdo a ley (de 15 días de abastecimiento), más de 50 cisternas de GLP se encuentran varadas en playa de Petroperú en el Callao. Asimismo, en el terminal de Pluspetrol Pisco y terminales de Repsol y Zeta Gas”, indicó.

 Explicó que Lima consume aproximadamente 35,000 barriles de GLP diarios, lo que supondría que la productora (Pluspetrol) debería tener la capacidad de almacenamiento para 15 días de despacho, que sumarian en total 525 mil barriles.

 Sin embargo, afirmó que no se desarrolla de esta manera pues Pluspetrol cuenta con 200 mil barriles de almacenamiento, lo que evidencia que hay un incumplimiento en lo indicado en la norma y que origina la escasez.

 El gremio de plantas envasadoras también aseguró que, en contradicción a las declaraciones del Osinergmin, no existe despacho de GLP en la Planta de Abastecimiento de Petroperú en el Callao, la cual es administrada por Terminales del Perú.

 Las plantas envasadoras, en su necesidad de hacer acopio del producto, buscan una solución inmediata en abastecerse del terminal de Talara (Piura), que tiene una producción de 5,000 barriles diarios y que atiende la demanda de la zona norte, pero esto originaría una sobredemanda que no podría cumplir, indicó.

 Sin embargo, las grandes empresas que poseen esferas de almacenamiento se estarían beneficiando al contar con GLP, asegurando su reserva, restringiendo la atención a las plantas que bajo contrato se abastecen de estos terminales, dijo Aseeg.

 Agregó que las zonas más afectadas son la zona sur (Ica, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Tacna, Andahuaylas y Puno), las que no pueden abastecerse del terminal de Pluspetrol Pisco.

 Finalmente, señaló que la escasez del GLP se acentuará en los próximos días, no solo en el mercado de balón doméstico sino en el automotor (gasocentros) e industrial.

 Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...