- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen modificar la Ley de Regalía Minera

Proponen modificar la Ley de Regalía Minera

MINERÍA. Dos modificaciones a la Ley de Regalía Minera fueron planteadas a través de un proyecto de ley, presentado por el congresista Moisés Guía (Peruanos por el Kambio). Se trata de cambios en los artículos ocho y nueve de la referida norma.

El primero delimita el uso de los recursos transferidos a las comunidades. El otro, amplía el campo de investigación que pueden hacer las universidades nacionales con el dinero que se les transfiera. Así, se incorpora el campo económico-social al científico y tecnológico.

A través del primer planteamiento se busca que los recursos recibidos por las comunidades donde se explota el yacimiento sean usados “exclusivamente en el financiamiento de proyectos de desarrollo agrícola, ganadero, artesanal o productivo de desarrollo sostenible”.

Esta precisión se agregaría al literal A de la ley, que establece que el 20% de la regalía se destine al municipio distrital donde se realiza la actividad extractiva, y que de este monto, la mitad se invierta en las comunidades.

Focalizar la ejecución de tales recursos sería positivo. Así lo sugiere un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) que detectó un uso inadecuado de las regalías en la región Apurímac.

Entre junio agosto de 2016 y junio de 2018, la región ejecutó S/266 millones, de los cuales un 22% se destinó a financiar proyectos recreativos, como lozas deportivas, parques o estadios.

Si bien el gerente del IPE, Diego Macera, evitó comentar sobre el proyecto de ley, explicó que “se necesitan sistemas de uso más focalizados”, pues el caso de Apurímac se observa en otras regiones mineras. “Sobre todo a nivel de municipalidades, y básicamente es distrital”, sostuvo, en conversación con Perú21.

“Orientar el uso de regalías al cierre de brechas creo que es la prioridad”, agregó.

El proyecto de ley, que fue presentado el 23 de agosto, fue derivado el martes de la semana pasada a las comisiones de Educación, Juventud y Deporte, y de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

*Vía: Perú21
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua), Perú se ha posicionado como uno de...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...