- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

HIDROCARBUROS. Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos. Tras la aprobación del Viceministerio de Hidrocarburos por parte de las comisiones de Energía y Minas y de Descentralización, tal como anunció Rumbo Minero en exclusiva; hoy se conoció que el Pleno dio luz verde a este proyecto de ley.

Así, se conoció que la representación nacional aprobó, en primera votación, el dictamen del Proyecto de Ley N° 1798, que propone la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas. Se debe precisar que tras el debate, y recogiendo las propuestas de los congresistas, el pleno aprobó el dictamen con algunas modificaciones.

De acuerdo a la fuente consultada, uno de los puntos importantes modificado comprende “ejercer la potestad de autoridad sectorial ambiental para las actividades, electricidad, hidrocarburos y minería, en concordancia con los lineamientos de políticas y normas establecidas por el Ministerio del Ambiente, como entidad rectora”.

El presidente de la Comisión de Descentralización, Gilmer Trujillo (FP), al sustentar su dictamen, destacó que la iniciativa propone la creación de los viceministerios de Electricidad e Hidrocarburos en reemplazo del viceministerio de Energía, en mérito de la complejidad de ambas materias y la necesidad de la promoción y fomento de las inversiones.

Proyecto para Viceministerio de Hidrocarburos está en comisión de Energía y Minas

A su turno, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Miguel Rondón (AP), opinó que la creación de dichos viceministerios, indicando que contribuirán a dinamizar el sector, promoviendo un marco adecuado y moderno. «Con esta propuesta legislativa se adecúa su estructura funcional y competencia sectorial a los alcances de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo», comentó.

SPH SE PRONUNCIA

Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, felicitó al  pleno del Congreso de la República, por haber aprobado por unanimidad en primera votación la creación del viceministerio de Hidrocarburos.

“Nuestro gremio ha venido impulsando esta medida desde hace más de tres años. Es un paso importante para repotenciar el sector hidrocarburos que requiere un liderazgo que lo promueva e incentive nuevas  las inversiones en exploración y explotación”, dijo.

Recordó que la industria tiene la virtud de compartir sus beneficios económicos a través del canon y el sobrecanon que contribuyen de manera importante al presupuesto público de las regiones, principalmente de muchos distritos a donde no llega ninguna otra actividad económica con la misma capacidad de generar riqueza.

El presidente del gremio precisó que la producción nacional de petróleo bordea los 40 mil barriles pero el Perú requiere más de 250 mil barriles por día. “Todo lo que no se produce en nuestro país se importa y eso significa menos canon, menos regalías, menos ingresos para el estado, menos puestos de trabajo para los peruanos y miles de millones de dólares que salen de nuestra economía para beneficiar a las economías de otros países”.

Agregó que el segundo paso importante es tener una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que sea eficazmente promotora para poner en valor los más de 9 mil millones de barriles de petróleo que el Perú tiene en calidad de recursos potenciales.

“Nuestro mayor potencial está en la selva, y hacer exploración y explotación en esa región puede ser 100 veces más caro que en la costa, por eso necesitamos medidas más competitivas e innovadoras para hacer posible el desarrollo de ese potencial. Por ahora las cosas no marchan bien de los 47 contratos vigentes para explotación y exploración 20 están en parados, esta situación debe cambiar”, acotó.

Puntualizó que el viceministerio de Hidrocarburos será el  líder que articule la política de esa industria y eso constituye una señal positiva para los inversionistas que ahora saben que el gobierno está dando impulso a este sector y lo considera estratégico para el el crecimiento económico.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...

Cobre retrocede a la espera de señales de la FED en Jackson Hole

En el plano macroeconómico, datos de la zona euro mostraron que los nuevos pedidos empresariales crecieron en agosto por primera vez desde mayo de 2024, contribuyendo a que la actividad global se expandiera al mayor ritmo en 15 meses. Los...

Oro cede terreno ante la expectativa de política monetaria de la FED

Los inversores están a la espera del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, previsto para este viernes en Jackson Hole. Los precios del oro caían el jueves, presionados por la apreciación del dólar y el aumento de los...

Demanda minera de maquinaria pesada impulsa crecimiento del comercio al por mayor en 2.96%

La minería también impulsó el servicio de comidas y de actividades profesionales. El dinamismo del sector minero continúa marcando un impacto positivo en diversas ramas de la economía nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que presentó...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...