- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPleno del Congreso debatirá dictamen para controlar insumos usados en minería ilegal

Pleno del Congreso debatirá dictamen para controlar insumos usados en minería ilegal

El Congreso informó que se debatirá el dictamen recaído en el proyecto de ley 6851 que establece medidas de control y de fiscalización en la distribución, el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en la minería ilegal. Esta propuesta legislativa, impulsada por el congresista José Williams Zapata (Avanza País), modifica el Decreto Legislativo N.º 1103 y refuerza los mecanismos de control, fiscalización y trazabilidad de insumos químicos utilizados en actividades mineras ilegales, como el mercurio, cianuros y combustibles.

La iniciativa fue aprobada por mayoría en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera el 13 de mayo de 2025. El dictamen propone una nueva estructura normativa con seis capítulos que regulan desde el registro de usuarios hasta la aplicación de sanciones, incorporando además la obligación de rotulado de envases y la fiscalización en cualquier punto del transporte, no solo en puestos de control fijos.

Más facultades para la SUNAT

El proyecto transfiere a la SUNAT la competencia para fiscalizar e incautar insumos químicos en el ámbito administrativo, eliminando funciones que anteriormente implicaban intervención penal directa, lo cual había sido observado por diversas instituciones por vulnerar la separación de poderes. La SUNAT podrá ahora realizar controles inopinados, inspeccionar rutas fiscales, exigir registros y reportes de incidentes, e imponer sanciones con garantías de debido proceso.

Además, se refuerza el control aduanero y en zonas primarias (puertos, aeropuertos, fronteras), autorizando la incautación de insumos sin permisos de ingreso o salida del país. OSINERGMIN también tendrá un rol de supervisión complementaria, especialmente en el comercio de hidrocarburos.

Reacciones mixtas

Mientras que el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Justicia consideran viable la propuesta, con observaciones técnicas sobre la responsabilidad ambiental y coordinación normativa, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la declaró inviable en su forma actual por invadir competencias del Ejecutivo.

Pese a ello, la propuesta ha sido respaldada por evidencia contundente: solo en 2024, el Estado incautó bienes relacionados a la minería ilegal por más de S/ 2.200 millones en 740 operativos, según el alto comisionado Rodolfo García. Asimismo, un estudio del IEP reveló que la minería ilegal es identificada por la población como una de las principales causas de deforestación.

Impacto ambiental y derechos humanos

El proyecto de ley se alinea con tratados internacionales como el Convenio de Minamata sobre el mercurio y la Agenda 2030 de la ONU. Su objetivo es reducir la contaminación, proteger la biodiversidad, mejorar las condiciones de salud de comunidades afectadas, especialmente indígenas, y fomentar una minería formal y sostenible.

En resumen, la propuesta representa un intento integral de cerrar el grifo del abastecimiento químico que alimenta a las mafias mineras ilegales, mientras protege la salud, el medio ambiente y el desarrollo formal en el país. Su debate en el Pleno será clave para el futuro de la política ambiental y de seguridad en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...