- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPluspetrol desmiente actividades productivas en Lote 108 y conflictos sociales

Pluspetrol desmiente actividades productivas en Lote 108 y conflictos sociales

La empresa comunicó que todas sus actividades están orientadas a realizar estudios para evaluar una potencial existencia de gas natural, recurso que contribuiría al desarrollo de la Selva Central.

Pluspetrol informó que sus actividades en el Lote 108 se circunscriben únicamente a la exploración de gas natural con los debidos permisos y cuidados ambientales que contemplan los estándares de operación y las leyes peruanas.

La empresa hizo el comunicado ante versiones aparecidas en los medios de comunicación en los cuales se relaciona las actividades de Pluspetrol en la región Junín (Lote 108), con el bloqueo de la Carretera Central a la altura del puente Pichanaqui por parte de un frente de defensa.

Desde el 2012, la empresa ha realizado 134 talleres informativos en comunidades nativas y centros poblados, así como 3 audiencias públicas.

El comunicado aclaró que sus actividades no tienen ningún conflicto con las comunidades nativas de la zona, tal como lo demostró un comunicado emitido por la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Centra (ARPI SC).

Asimismo, la empresa advierte que dentro de las exigencias que hace el aludido frente de defensa, se exige la salida de Pluspetrol de la zona basados en que hemos “generado incomodidades a los agricultores con mentiras y amenazas” y que “nuestro camiones atropellan a la población en las carreteras”.

Al respecto, desmiente categóricamente esas afirmaciones. “Para realizar los trabajos de exploración sísmica, desde el 2012 Pluspetrol viene trabajando con las comunidades locales logrando el permiso de 34 comunidades y casi 2,000 agricultores de la zona”, aclaró.

La empresa aclara que en Lote 108 no se está desarrollando ninguna actividad productiva y ratifica que todas sus actividades están orientadas a realizar estudios para evaluar una potencial existencia de gas natural, recurso que de encontrarse contribuiría al desarrollo de la Selva Central.

Cabe señalar que dentro de sus exigencias este frente de defensa también exige:

-El rechazo al modelo económico neoliberal.

-La derogatoria de la ley de hidrocarburos.

-Que se declare a Pichanaki como zona libre de minería y de hidrocarburos.

-El rechazo al proyecto de ley N° 03627 sobre facultades fiscalizadoras de la OEFA.

Además, mencionó que la actividad de hidrocarburos es totalmente compatible con el medio ambiente y las comunidades locales, y que Pluspetrol como operador del lote está cumpliendo a cabalidad, tal y como lo hace en la operación gasífera de Camisea desde hace más de 10 años.

Pluspetrol ratifica una vez más su compromiso con el diálogo como principal vehículo para solucionar cualquier controversia.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...