- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa, Chungar y Nexa lideran las inversiones en exploración minera

Poderosa, Chungar y Nexa lideran las inversiones en exploración minera

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, en octubre del presente año las inversiones en exploración vieron un sutil crecimiento de 0.8%, respecto al similar mes del 2018.

A nivel de empresas, a octubre del presente año, Compañía Minera Poderosa S.A. se mantuvo como líder con la mayor inversión en este rubro (US$ 34 millones) mientras que, en segundo y tercer lugar, se encontraron Compañia Minera Chungar S.A.C. y Nexa Resources Peru S.A.A., ambas con US$ 22 millones, destacando el incremento significativo ejecutado por esta última debido a la elaboración
de estudios en los proyectos Magistral y Pukaqaqa.

Cabe resaltar que, en conjunto, las tres compañías obtuvieron una participación de 26.7% del total.

Referido a las inversiones mineras en todos sus rubros, estas llegaron a los US$ 623 millones en octubre de este año, lo que implicó un aumento del 35.5% con respecto al mismo mes del año previo (US$
460 millones) y un crecimiento de 21.2% en referencia al mes anterior (US$ 514 millones).

De esta manera, el sustancial incremento registrado en el mes, en adición al crecimiento alcanzado durante el transcurso del presente año, coadyuvó a que la inversión privada en el subsector minero, en el acumulado enero-octubre, ascienda a US$ 4,699 millones, significando un aumento de 24.8% con respecto al mismo periodo de 2018.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...
Noticias Internacionales

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...