- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de...

Poderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de oro

Gracias a su programa de exploración en Marañón, Santa María y Palca.

Compañía Minera Poderosa espera que su programa de exploraciones en la unidad Marañón, Santa María y Palca les permita obtener, a fines del 2025, más de 797 mil onzas de oro en recursos minerales y ganar 1 300 000 onzas de oro en los próximos cinco años.

«Los avances en exploraciones en perforación diamantina y labores mineras de Geología permitirán recuperar los recursos minerales explotados durante los cinco años, llegando a fines del 2025 a 797 104 onzas de oro», dijo Marcelo Santillana, Gerente General de la minera, en el Webcast Minero ‘El Futuro de Poderosa’, organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena.

Agregó que las exploraciones se realizarán también en Ariabamba y Montañitas.

Los derechos mineros de Poderosa cuentan con 104 509 hectáreas y su actividad productiva la realizan en 13 574 hectáreas. Así, en el resto del área se desarrollan trabajos de exploración y prospección.

El ejecutivo explicó que el tipo de yacimiento con el que trabajan es un sistema de vetas angostas auríferas, emplazadas en el Batolito de Pataz. Las vetas son tipo cuarzo con sulfuros.

Sobre las exploraciones, Santillana indicó que los sectores favorables de mineralización se obtienen con la prospección geológica, apoyada con taladros de perforación diamantina y algunas labores mineras que, en conjunto, con estudios previos de geofísica, geoquímica, y otros estudios permiten determinar recursos minerales.

«En una segunda etapa, se identifican los sectores favorables de mineralización. Se inicia la exploración, aumentando la certeza a recursos minerales de manera de convertirlos en reservas, con una mayor cantidad de labores mineras de exploración y perforación diamantina», añadió.

También puedes leer: Poderosa, Buenaventura y Volcan fueron los que más invirtieron en Exploración en primer semestre

El ejecutivo de Poderosa recalcó que buscan mantener sus ratios de cubicación histórica de 106.49 US$/onza, radio de 4.75 onzas/metro de perforación diamantina y de 11.54 onzas/metros en labores de exploración y desarrollos.

En cuanto a los trabajos en Prospección, tienen como estrategia ejecutar en el periodo 2021-2023 un programa intensivo de perforación diamantina en los prospectos Estrella Dorada y La Mashgua, con la finalidad de estimar recursos minerales (inferidos/indicados) en el proyecto Montañitas.

«Desarrollar la exploración distrital en UP Montañitas (sector sur y este) y UP Rafaella con la finalidad de generar, a largo plazo, mayores recursos minerales», acotó.

Entre otros objetivos del Plan Estratégico de Poderosa destacan la planificación de la infraestructura para aumentar la productividad y reducir costos; y maximizar beneficios a un ritmo óptimo de producción, con los recursos de mineral disponibles.

Implementación de principales proyectos

En otro momento de su ponencia, Santillana recordó que hoy tienen dos plantas que producen 1600 toneladas por día. Y para el 2025, esperan llegar a 1825 toneladas métricas por día. Así, tienen planificado la implementación de diversos proyectos.

En cuanto a la Planta, detallaron que buscar el crecimiento de Santa María y Marañón a 1000 TMD cada una, además de un proyecto de transporte de relave por tubería de Planta Santa María a Relavera Hualanga y el proyecto de traslado de relave por bombeo o faja de Planta Marañón a Livias.

«Sobre infraestructura tenemos contemplado la planta de relleno hidraúlico Santa María y el proyecto Sistema de separación mineral – desmonte (Ore Sorter)», sostuvo.

Sobre los permisos, el gerente general de Poderosa detalló que vienen trabajando en el MEIA Marañón, MEIA Santa María, ITS EIA-sd Palca y el EIA-sd Las Defensas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...