- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de...

Poderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de oro

Gracias a su programa de exploración en Marañón, Santa María y Palca.

Compañía Minera Poderosa espera que su programa de exploraciones en la unidad Marañón, Santa María y Palca les permita obtener, a fines del 2025, más de 797 mil onzas de oro en recursos minerales y ganar 1 300 000 onzas de oro en los próximos cinco años.

«Los avances en exploraciones en perforación diamantina y labores mineras de Geología permitirán recuperar los recursos minerales explotados durante los cinco años, llegando a fines del 2025 a 797 104 onzas de oro», dijo Marcelo Santillana, Gerente General de la minera, en el Webcast Minero ‘El Futuro de Poderosa’, organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena.

Agregó que las exploraciones se realizarán también en Ariabamba y Montañitas.

Los derechos mineros de Poderosa cuentan con 104 509 hectáreas y su actividad productiva la realizan en 13 574 hectáreas. Así, en el resto del área se desarrollan trabajos de exploración y prospección.

El ejecutivo explicó que el tipo de yacimiento con el que trabajan es un sistema de vetas angostas auríferas, emplazadas en el Batolito de Pataz. Las vetas son tipo cuarzo con sulfuros.

Sobre las exploraciones, Santillana indicó que los sectores favorables de mineralización se obtienen con la prospección geológica, apoyada con taladros de perforación diamantina y algunas labores mineras que, en conjunto, con estudios previos de geofísica, geoquímica, y otros estudios permiten determinar recursos minerales.

«En una segunda etapa, se identifican los sectores favorables de mineralización. Se inicia la exploración, aumentando la certeza a recursos minerales de manera de convertirlos en reservas, con una mayor cantidad de labores mineras de exploración y perforación diamantina», añadió.

También puedes leer: Poderosa, Buenaventura y Volcan fueron los que más invirtieron en Exploración en primer semestre

El ejecutivo de Poderosa recalcó que buscan mantener sus ratios de cubicación histórica de 106.49 US$/onza, radio de 4.75 onzas/metro de perforación diamantina y de 11.54 onzas/metros en labores de exploración y desarrollos.

En cuanto a los trabajos en Prospección, tienen como estrategia ejecutar en el periodo 2021-2023 un programa intensivo de perforación diamantina en los prospectos Estrella Dorada y La Mashgua, con la finalidad de estimar recursos minerales (inferidos/indicados) en el proyecto Montañitas.

«Desarrollar la exploración distrital en UP Montañitas (sector sur y este) y UP Rafaella con la finalidad de generar, a largo plazo, mayores recursos minerales», acotó.

Entre otros objetivos del Plan Estratégico de Poderosa destacan la planificación de la infraestructura para aumentar la productividad y reducir costos; y maximizar beneficios a un ritmo óptimo de producción, con los recursos de mineral disponibles.

Implementación de principales proyectos

En otro momento de su ponencia, Santillana recordó que hoy tienen dos plantas que producen 1600 toneladas por día. Y para el 2025, esperan llegar a 1825 toneladas métricas por día. Así, tienen planificado la implementación de diversos proyectos.

En cuanto a la Planta, detallaron que buscar el crecimiento de Santa María y Marañón a 1000 TMD cada una, además de un proyecto de transporte de relave por tubería de Planta Santa María a Relavera Hualanga y el proyecto de traslado de relave por bombeo o faja de Planta Marañón a Livias.

«Sobre infraestructura tenemos contemplado la planta de relleno hidraúlico Santa María y el proyecto Sistema de separación mineral – desmonte (Ore Sorter)», sostuvo.

Sobre los permisos, el gerente general de Poderosa detalló que vienen trabajando en el MEIA Marañón, MEIA Santa María, ITS EIA-sd Palca y el EIA-sd Las Defensas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...