- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa: Planta de beneficio Santa María pasó a procesar 800 toneladas por...

Poderosa: Planta de beneficio Santa María pasó a procesar 800 toneladas por día

MINERÍA. Uno de los proyectos mineros anunciados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para este año es Ampliación Santa María de minera Poderosa, ubicado en Pataz, región La Libertad, que prácticamente concluyó la instalación de su planta de beneficio, la cual pasó a procesar de 600 a 800 toneladas por día, desde fines de mayo pasado, en una primera etapa.

Así lo refirió el Ing. Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, en el marco del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde brindó una conferencia respecto a los avances de dicho emprendimiento.

“Dicha planta la comenzamos a ampliar en diciembre del 2018 y el montaje se finalizó medianamente a fines de mayo de este año. Aún nos falta hacer algunos ajustes como poner dos tanques, dos agitadores y un espesador. Esperamos tener todos estos equipos operativos a fines de julio”.

Explicó que dicho proyecto compromete una inversión aproximada de 243 millones de dólares que comprenden la construcción (110), los costos de operación y mantenimiento (140) y el cierre de mina (3). Dicho desembolso se realizará en los siguientes años hasta el 2029.

Precisó que la cifra más grande de este presupuesto está destinada a exploración y desarrollo (USD 72.6 millones). “Una mina como Poderosa no podría tener los 39 años que tiene ahora si es que no se invierte en exploración. Este es un gasto necesario para la vida de la operación”.

Si bien es cierto Poderosa acabó con la ampliación de su planta de beneficio, aún queda un proyecto en camino, el transporte de relaves hacia la relavera Hualanga.

“Los costos hoy nos obligan a pensar en trasportar estos relaves a través de tubos, en vez de utilizar camiones, lo cual es más económico. Este proyecto está avanzando y esperamos resolver un tema de propiedad de terrenos para poder iniciar las instalaciones de la tubería”, señaló.

En otro momento, el gerente general de Poderosa mencionó que dicha empresa maneja también la posibilidad de integrar en una sola, las plantas de tratamiento de Marañón y Santa María con la futura unidad de Palca.

Finalmente, señaló que la producción histórica de las vetas en el Batolito de Pataz fue de 14. 8 millones de onzas (1900 – 2018). “Poderosa cuenta actualmente con un potencial de 8 millones de onzas. Tiene recursos en el orden de un 1.7 millones de toneladas y reservas de 1.6 millones de toneladas”. El 2018 dicha empresa produjo 3.3 millones de onzas de oro.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua), Perú se ha posicionado como uno de...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...