- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPolicía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa

Policía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa

MINERÍA. Policía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa. Tras un trabajo de inteligencia en Madre de Dios, la Policía Nacional del Perú (PNP) detectó actividades de minería ilegal en el sector de La Pampa, en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata.

Según la información -difundida en Panamericana Televisión- durante la operación las autoridades lograron destruir cinco balsas, seis motores, una bomba entre otros elementos usados para esta ilícita actividad. A pesar de esta operación los agentes de la policía no lograron la captura de ninguno de los implicados.

Cabe precisar que el Ministerio del Ambiente (Minam) y una serie de organizaciones públicas y privadas han indicado que son alrededor de 50 mil hectáreas de bosque que se han perdido como consecuencia de la minería ilegal, que avanza a un ritmo descontrolado.

MÁS ACCIONES

A inicios de marzo de este año, la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyó siete motores que operaban a solo ocho metros de torres de alta tensión cerca de la comunidad “Nueva Arequipa”. La actividad de minería ilegal en esta zona ponía en riesgo la vida de los trabajadores y además, de caerse las torres de tensión, podría dejar sin servicio eléctrico a Puerto Maldonado.

De acuerdo al portal de noticias Inforegión, desde las 2:30 de la madrugada, un contingente policial de 50 efectivos de la Dirección de la Policía Ecológica, Antidrogas, y Antiminas se trasladaron hasta la comunidad de “Nueva Arequipa”. En este lugar, aproximadamente a unos 800 metros de la vía Interoceánica, se encuentran las torres de alta tensión que trasladan la energía eléctrica a Puerto Maldonado.

Asimismo, la PNP tenía información que debajo de las torres se podían encontrar a decenas de mineros ilegales en plena actividad. Por ello, el operativo se realizaba en salvaguarda de las líneas de trasmisión de energía eléctrica que alimentan a Puerto Maldonado. Al llegar al lugar, los efectivos ingresaron para sorprender a los mineros ilegales. Al notar la presencia policial, la seguridad del local realizó disparos al aire para alertar a los trabajadores que huyeron por la espesura del bosque.

Además, la PNP especializada contra minas dinamitó los motores y destruyó todos los implementos de los mineros usados para la extracción ilegal del oro en esta zona. Finalmente, se logró detener a Rony Jaider Franco Silvano, in fraganti en plena actividad de minería ilegal, detalló Inforegión en aquella ocasión.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...
Noticias Internacionales

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...