- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPolicía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa

Policía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa

MINERÍA. Policía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa. Tras un trabajo de inteligencia en Madre de Dios, la Policía Nacional del Perú (PNP) detectó actividades de minería ilegal en el sector de La Pampa, en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata.

Según la información -difundida en Panamericana Televisión- durante la operación las autoridades lograron destruir cinco balsas, seis motores, una bomba entre otros elementos usados para esta ilícita actividad. A pesar de esta operación los agentes de la policía no lograron la captura de ninguno de los implicados.

Cabe precisar que el Ministerio del Ambiente (Minam) y una serie de organizaciones públicas y privadas han indicado que son alrededor de 50 mil hectáreas de bosque que se han perdido como consecuencia de la minería ilegal, que avanza a un ritmo descontrolado.

MÁS ACCIONES

A inicios de marzo de este año, la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyó siete motores que operaban a solo ocho metros de torres de alta tensión cerca de la comunidad “Nueva Arequipa”. La actividad de minería ilegal en esta zona ponía en riesgo la vida de los trabajadores y además, de caerse las torres de tensión, podría dejar sin servicio eléctrico a Puerto Maldonado.

De acuerdo al portal de noticias Inforegión, desde las 2:30 de la madrugada, un contingente policial de 50 efectivos de la Dirección de la Policía Ecológica, Antidrogas, y Antiminas se trasladaron hasta la comunidad de “Nueva Arequipa”. En este lugar, aproximadamente a unos 800 metros de la vía Interoceánica, se encuentran las torres de alta tensión que trasladan la energía eléctrica a Puerto Maldonado.

Asimismo, la PNP tenía información que debajo de las torres se podían encontrar a decenas de mineros ilegales en plena actividad. Por ello, el operativo se realizaba en salvaguarda de las líneas de trasmisión de energía eléctrica que alimentan a Puerto Maldonado. Al llegar al lugar, los efectivos ingresaron para sorprender a los mineros ilegales. Al notar la presencia policial, la seguridad del local realizó disparos al aire para alertar a los trabajadores que huyeron por la espesura del bosque.

Además, la PNP especializada contra minas dinamitó los motores y destruyó todos los implementos de los mineros usados para la extracción ilegal del oro en esta zona. Finalmente, se logró detener a Rony Jaider Franco Silvano, in fraganti en plena actividad de minería ilegal, detalló Inforegión en aquella ocasión.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...