La empresa canadiense PPX Mining Corp. anunció la exitosa culminación de su programa de pruebas con Geotubes, una tecnología que emplea geotextiles para el almacenamiento seguro de relaves mineros. Las pruebas, realizadas en mayo y junio con muestras del yacimiento Callanquitas, demostraron una alta eficiencia en desagüe (más del 70%), bajos niveles de humedad en los sólidos retenidos y una excelente calidad del agua efluente.
El material geotextil seleccionado, proveniente de un proveedor chino, superó los estándares ambientales al registrar sedimentos por debajo de los 50 mg/litro, y fue validado en colaboración con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Lima.
La compañía optará por Geotubes para su planta de procesamiento —actualmente en construcción— debido a que ofrecen menores costos iniciales, mayor estabilidad geomecánica y menor riesgo ambiental en comparación con los depósitos de relaves convencionales.
“El uso de Geotubes refleja nuestro compromiso con una minería responsable y sostenible”, afirmó John Thomas, CEO de PPX.
La implementación de esta tecnología permitirá una disposición más compacta de los relaves y un uso más eficiente del espacio, en línea con el crecimiento progresivo de las operaciones de la empresa en el Perú.