- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de crecimiento de PPX en Perú.

PPX Mining Corp. (TSXV: PPX; BVL: PPX) informó que su colocación privada sin intermediarios fue totalmente suscrita y sobrepasó la meta inicial, alcanzando 2.58 millones de dólares canadienses (US$ 1.87 millones). El interés de inversionistas refleja la confianza en el potencial aurífero del norte peruano.

La operación considera la emisión de 22.434.813 unidades a C$0.115 cada una, compuestas por una acción ordinaria y un warrant que podrá ejercerse a C$0.14 durante los próximos 24 meses. Los títulos tendrán un período de retención de cuatro meses y un día tras el cierre estimado para el 30 de septiembre, sujeto a aprobaciones regulatorias.

Un plan de perforación en marcha en La Libertad

La compañía adelantó que los recursos financiarán principalmente su campaña de perforación diamantina en Callanquitas, dentro del proyecto Igor (La Libertad), así como capital de trabajo general.

En mayo, PPX amplió el programa de perforación de 2,300 a 4,200 metros, en coordinación con su socio Proyectos La Patagonia SAC, con el objetivo de incrementar la base de recursos minerales. La campaña se centra en Callanquitas Oeste, zona paralela a la estructura ya explotada en el Este, donde los primeros resultados mostraron leyes comparables.

Uno de los hitos más destacados provino de la zona de falla tensional identificada en 2024, con una intersección de 9.2 metros con 10.3 g/t de oro y 1,670 g/t de plata, lo que abre la posibilidad de encontrar mineral de sulfuro de alta ley.



Ventajas operativas de la perforación subterránea

PPX precisó que toda la perforación se realiza desde el subsuelo, lo que permite reducir la longitud de los barrenos y eliminar retrasos vinculados a permisos de superficie. Actualmente, dos cámaras de perforación están habilitadas y una tercera se encuentra en excavación para cubrir el extremo norte de Callanquitas Oeste.

La compañía estima que el programa ampliado de perforación tendrá un costo que supera los US$ 1.2 millones, incluidos impuestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...