- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta...

Precio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta Scotiabank Perú

MINERÍA. Precio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta Scotiabank Perú. El precio del oro está formando una tendencia al alza de largo plazo. Sin embargo, tras varios intentos aún no ha sido capaz de romper consistentemente el techo de los US$1,350 por onza.

«En este momento, el precio del oro está testeando este nivel nuevamente y las señales técnicas son alentadoras. De concretarse la ruptura de los US$1,350 en los próximos días, lo más probable es que el precio del oro se encamine a los US$1,400 en los próximos tres meses», comentó Erika Manchego, Analista de Minería de Scotiabank Perú.

Agregó -en el Reporte Semanal, elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la entidad bancaria- que los indicadores técnicos vigentes señalan que la tendencia al alza es sólida, con precios manteniéndose por encima de las medias móviles y en condiciones neutrales; es decir, sin caer en la sobrecompra. Asimismo, recientemente, se ha dado una señal de compra de corto plazo.

«Los próximos días serán claves para definir cuál será la dirección que siga el precio del oro en los próximos meses. De mantenerse firme por encima de los US$1,350 en los próximos días es probable un acercamiento a los US$1,400 en un horizonte de tres meses. Si, por el contrario, el precio no logra mantener los US$1,350, el espacio para una corrección es amplio, sin que eso implique un cambio en la tendencia alcista. En primera instancia, el precio del oro podría corregir hasta su media móvil de 50 días (US$1,315), de no respetar este nivel se activarían los soportes de US$1,300 y US$1,285», indicó.

A nivel financiero, el posicionamiento en el oro sigue -de acuerdo a la analista- siendo favorable a precios más altos; sin embargo, el sentimiento de los inversionistas es volátil, por lo que un cambio en las expectativas llevaría a una corrección fuerte. Esperamos que en caso haya una corrección, ésta respete el soporte de los US$1,300, manteniendo la tendencia al alza.

«El incremento del precio del oro es parte de una subida generalizada en los precios de los metales. Además, en los últimos meses el precio del oro ha mostrado una alta correlación con el comportamiento del dólar, beneficiándose de su debilidad. Esta semana el precio del oro estará influenciado por la publicación del dato de venta de viviendas en EEUU y de las minutas de la reunión de enero de la Fed. Sin embargo, al no recoger la volatilidad de las bolsas de las dos primeras semanas de febrero es poco probable que las minutas tengan un impacto significativo sobre el precio del oro. Más importante será la presentación de Jerome Powell, el nuevo presidente de la Fed, ante el Congreso de EEUU el próximo miércoles 28 de febrero, que daría más claridad respecto a los futuros movimientos de política monetaria en EEUU. Por el momento, el mercado ya ha internalizado un incremento de 25 puntos básicos en la tasa interés durante la reunión de la Fed de marzo», mencionó Erika Manchego.

En conclusión, el precio del oro se encuentra en un momento clave en el que es necesario que se consolide por encima de los US$1,350 en el corto plazo para tentar el siguiente techo de US$1,400. Si fallara en consolidar este nivel lo más probable será una corrección dentro de la tendencia alcista y su magnitud dependerá de las señales de política monetaria de EEUU.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...