- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta...

Precio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta Scotiabank Perú

MINERÍA. Precio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta Scotiabank Perú. El precio del oro está formando una tendencia al alza de largo plazo. Sin embargo, tras varios intentos aún no ha sido capaz de romper consistentemente el techo de los US$1,350 por onza.

«En este momento, el precio del oro está testeando este nivel nuevamente y las señales técnicas son alentadoras. De concretarse la ruptura de los US$1,350 en los próximos días, lo más probable es que el precio del oro se encamine a los US$1,400 en los próximos tres meses», comentó Erika Manchego, Analista de Minería de Scotiabank Perú.

Agregó -en el Reporte Semanal, elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la entidad bancaria- que los indicadores técnicos vigentes señalan que la tendencia al alza es sólida, con precios manteniéndose por encima de las medias móviles y en condiciones neutrales; es decir, sin caer en la sobrecompra. Asimismo, recientemente, se ha dado una señal de compra de corto plazo.

«Los próximos días serán claves para definir cuál será la dirección que siga el precio del oro en los próximos meses. De mantenerse firme por encima de los US$1,350 en los próximos días es probable un acercamiento a los US$1,400 en un horizonte de tres meses. Si, por el contrario, el precio no logra mantener los US$1,350, el espacio para una corrección es amplio, sin que eso implique un cambio en la tendencia alcista. En primera instancia, el precio del oro podría corregir hasta su media móvil de 50 días (US$1,315), de no respetar este nivel se activarían los soportes de US$1,300 y US$1,285», indicó.

A nivel financiero, el posicionamiento en el oro sigue -de acuerdo a la analista- siendo favorable a precios más altos; sin embargo, el sentimiento de los inversionistas es volátil, por lo que un cambio en las expectativas llevaría a una corrección fuerte. Esperamos que en caso haya una corrección, ésta respete el soporte de los US$1,300, manteniendo la tendencia al alza.

«El incremento del precio del oro es parte de una subida generalizada en los precios de los metales. Además, en los últimos meses el precio del oro ha mostrado una alta correlación con el comportamiento del dólar, beneficiándose de su debilidad. Esta semana el precio del oro estará influenciado por la publicación del dato de venta de viviendas en EEUU y de las minutas de la reunión de enero de la Fed. Sin embargo, al no recoger la volatilidad de las bolsas de las dos primeras semanas de febrero es poco probable que las minutas tengan un impacto significativo sobre el precio del oro. Más importante será la presentación de Jerome Powell, el nuevo presidente de la Fed, ante el Congreso de EEUU el próximo miércoles 28 de febrero, que daría más claridad respecto a los futuros movimientos de política monetaria en EEUU. Por el momento, el mercado ya ha internalizado un incremento de 25 puntos básicos en la tasa interés durante la reunión de la Fed de marzo», mencionó Erika Manchego.

En conclusión, el precio del oro se encuentra en un momento clave en el que es necesario que se consolide por encima de los US$1,350 en el corto plazo para tentar el siguiente techo de US$1,400. Si fallara en consolidar este nivel lo más probable será una corrección dentro de la tendencia alcista y su magnitud dependerá de las señales de política monetaria de EEUU.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...